17,700 colegios podrían abrir este 19 de abril

Escuelas se ubican en Amazonas (44.6 %), Huánuco (37.6 %), Loreto (37.4 %), San Martín (29.6 %) y La Libertad (28.3 %).

Más de 17,000 colegios ubicados en zonas rurales del país podrían estar habilitados para iniciar clases con algún grado de presencialidad este 19 de abril, anunció el ministro de Educación, Ricardo Cuenca.

“Desde el 19 de abril estarían habilitadas alrededor del 16% de las instituciones educativas en el país y esto representa 17,778 escuelas, todas ellas están ubicadas en zonas rurales de distritos con menor movilidad estudiantil y que agrupan a unos 600,000 estudiantes y 52,000 docentes, quienes estarían habilitados para poder trabajar en esos lugares”, detalló.

PUEDES VER| Al voto la demanda contra taxis colectivos

Las regiones con mayor concentración de estas escuelas aptas para atender de forma presencial se ubican en Amazonas (44.6 %), Huánuco (37.6 %), Loreto (37.4 %), San Martín (29.6 %) y La Libertad (28.3 %).

El ministro explicó que la próxima apertura de estos centros es posible gracias al trabajo articulado que cobra fuerza en los comités intersectoriales de retorno al año escolar, encargados de evaluar y tomar decisiones al respecto, tareas en las que participan además el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de Transportes y la sociedad civil.

PUEDES VER| Reactiva Perú: modifican el reglamento para reprogramar deudas

El Minedu habilita el funcionamiento de los colegios en función de una serie de indicadores epidemiológicos (niveles de contagio, defunción, aumento de casos) e indicadores territoriales (cantidad de población que vive en las zonas, número de estudiantes que viven en el mismo distrito).

SE IRÁ AVANZANDO

“Esto no quiere decir que las 17,778 escuelas estén abiertas, sino que, a partir del 19 de abril, según se vayan cumpliendo estas condiciones, se irá avanzando (con el reinicio de clases presenciales)”, explicó Cuenca.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter Instagram.