23 de julio, feriado nacional: Descubra la historia detrás de la fecha especial

Fue declarada el año pasado.

Diario expreso - 23 de julio, feriado nacional: Descubra la historia detrás de la fecha especial

El martes 23 de julio, el Perú celebra un feriado nacional en conmemoración al heroico sacrificio del Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales.

Esta fecha, declarada feriado desde el año pasado, honra la inmolación de Quiñones, quien ofrendó su vida en defensa de la patria durante la guerra con Ecuador en 1941.

La Ley N.º 31822, promulgada en julio de 2023, estableció el 23 de julio como el “Día de la Fuerza Aérea del Perú y feriado nacional en conmemoración al heroico sacrificio del Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales”.

Esta normativa también modificó los artículos 3 y 4 de la Ley 16126, estableciendo que los restos mortales de Quiñones permanecerán en la Plaza de Armas de la Base Aérea Las Palmas Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, donde reciben honores de los miembros de la Fuerza Aérea del Perú.

José Abelardo Quiñones Gonzales, nacido el 22 de abril de 1914 en el puerto de Pimentel, ingresó como cadete a la Escuela Central de Aviación Jorge Chávez en 1935. Formó parte de la promoción Comandante José L. Raguz y destacó por realizar vuelos invertidos casi al ras del suelo.

Durante el conflicto con Ecuador en 1941, Quiñones recibió la misión de bombardear un puesto militar ecuatoriano en la zona de Quebrada Seca. Su nave fue alcanzada por fuego antiaéreo enemigo, pero en un acto de valentía, dirigió su avión hacia las fuerzas ecuatorianas, cumpliendo su misión a costa de su vida.

MÁS INFORMACIÓN: Ecuador a punto de procesar hidrocarburos en Perú: Noboa y Boluarte conversaron del tema y esto es lo que se sabe

El 23 de julio de 1941, Quiñones murió a los 27 años en este heroico acto. A los tres días de su muerte, recibió el ascenso póstumo a Capitán de Aeronáutica y, en 1966, el Congreso de la República lo declaró Héroe Nacional mediante la Ley N° 16126.

Desde entonces, el 23 de julio se celebra el Día de la Fuerza Aérea del Perú. Sus restos, inicialmente sepultados en Chiclayo, fueron trasladados a Lima en 1961 y descansan en el mausoleo de la Base Aérea Las Palmas.

Este feriado no solo recuerda el sacrificio de Quiñones, sino que también rinde homenaje a todos los miembros de la Fuerza Aérea del Perú que, como él, han demostrado valor y patriotismo. La Base Aérea Las Palmas ha sido renombrada en su honor, asegurando que su legado perdure en la memoria nacional.

Más sobre el feriado nacional en honor a Quiñones

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

Escándalo en sector Educación: 121 docentes son expulsados por violencia sexual en Amazonas

Línea 2 del Metro de Lima: ¿Cuánto tiempo estará cerrada la avenida Paseo Colón?

Lima y Callao se preparan para días más fríos: Senamhi alerta sobre cambios climáticos

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.