300 mil comerciantes de plástico afectados porque ya no podrán vender sus envases
Jaime Tejada, representante de la Asociación de Comercializadores y Distribuidores de Plásticos, indicó que la entrada en vigencia a partir del lunes 20 de diciembre de la Ley N° 30844, conocida como la ley de plástico, que prohíbe los envases de un solo uso y el tecnopor, generará que 300 mil micro y pequeños empresarios pierdan sus negocios.
«No estamos en contra de la ley, estamos a favor de proteger el medio ambiente y la salud pública, pero la pandemia ha provocado grandes pérdidas económicas de las que aún no nos recuperarnos. El material ecoamigable, en promedio, cuesta cinco veces más que el tecnopor, no es rentable para los comerciantes. Por eso pedimos más tiempo para adecuarnos a la ley, de manera que nos preparemos financieramente», expresó Tejada.
TAMBIÉN LEE: Mirtha Vásquez saluda triunfo de Gabriel Boric: «Vientos de cambio soplan en América Latina»
En ese sentido, cuestionó a la Comisión de Economía del Congreso por haber rechazado, el pasado miércoles 15 de diciembre, el proyecto de Ley N° 399, presentado por el parlamentario Jorge Morante (Fuerza Popular), que planteaba retrasar hasta por 2 años la entrada en vigencia de la ley de plástico.
«Nos cayó como un baldazo de agua fría, estamos muy frustrados y decepcionados. Pensamos que los congresistas habían entendido nuestra problemática, pero sólo sentimos su indiferencia y olvido. Se han olvidado también de los micro y pequeños empresarios que se dedican a la venta de comida, los chifas, pollerías, emolienteros y otros», manifestó.
TAMBIÉN LEE: Beto Ortiz arremete contra la expresidenta de la Confiep: «Primero alcahuetean, después lloran»
Tejada también criticó a la comisión técnica que lidera el Ministerio del Ambiente (Minam), cuyo objetivo principal era determinar el impacto de la norma en los comerciantes de este rubro.
«Nunca fuimos llamados por la comisión para dar a conocer nuestro punto de vista, hemos sido ignorados y tampoco conocemos qué se ha trabajado hasta el momento. El representante del Ministerio del Ambiente no ha hecho ningún comentario, ninguna referencia a lo que han trabajado, ha sido un saludo a la bandera su presentación», destacó.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.