Activan alerta naranja y advierten intenso frío nocturno en Lima y otras 15 regiones: Senamhi exhorta a la población

Vientos y bajas temperaturas marcarán el inicio de noviembre.

Diario expreso - Activan alerta naranja y advierten intenso frío nocturno en Lima y otras 15 regiones: Senamhi exhorta a la población

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) activó una advertencia meteorológica por un fenómeno de descenso de temperatura nocturna que afectará a Lima y otras 15 regiones del país.

Este evento, de intensidad moderada, podría causar un cambio significativo en las condiciones climáticas nocturnas, especialmente en las áreas de mayor altitud de la sierra.

El Senamhi prevé que la caída de las temperaturas nocturnas comenzará el 1 de noviembre y se extenderá hasta el 2 de noviembre, afectando principalmente a regiones de la sierra.

MÁS INFORMACIÓN: Alerta en Chincha: Puma irrumpe en campo de fulbito y jugadores salen despavoridos

Durante este período, se espera que localidades ubicadas por encima de los 3,000 metros sobre el nivel del mar en el norte del país experimenten temperaturas mínimas cercanas a los 8°C, mientras que la sierra central podría registrar hasta -3°C en zonas por encima de los 3,200 metros. En el sur, las temperaturas podrían descender incluso por debajo de los -12°C, representando un riesgo adicional para la población de estas áreas.

Frío nocturno: ¿qué regiones se verían afectadas?

El descenso de temperatura nocturna impactará a dieciséis regiones: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna, lo que obliga a una vigilancia constante en estas áreas.

La entidad meteorológica exhortó a las autoridades locales y la población a seguir sus indicaciones y evitar exponerse a las bajas temperaturas para reducir el riesgo de problemas de salud asociados con el frío.

Además del enfriamiento nocturno, la entidad advirtió sobre condiciones de escasa nubosidad y un incremento en la radiación ultravioleta durante el día, lo cual podría impactar la salud de quienes lleven actividades al aire libre.

Las ráfagas de viento de hasta 35 km/h también podrían afectar la estabilidad de estructuras temporales y representar un riesgo para la población.

Frente a este fenómeno, el organismo público recomendó a los habitantes de las regiones afectadas tomar precauciones, como abrigarse adecuadamente y mantenerse informados sobre las condiciones climáticas a través de los canales oficiales.

“Es importante que todos estén preparados, especialmente en las zonas de mayor altitud donde el frío extremo puede afectar las actividades diarias”, precisó.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

Roban 16 toneladas de cacao en Carretera Central: atentan contra transportista

Municipalidad de Lima acusa a municipio de Surco de malversar fondos en vía metropolitana

Inversiones Dimica CA: falsedad ideológica, falsificación de documentos y falsas declaraciones

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagramTikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.