Afectados en aeropuerto Jorge Chávez recibirán indemnización | Conozca monto económico destinado

MTC activará la póliza de seguros para pasajeros que sufrieron una serie de inconvenientes debido a la interrupción del suministro eléctrico.

Diario expreso - Afectados en aeropuerto Jorge Chávez recibirán indemnización | Conozca monto económico destinado

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, anunció que se asignarán $ 500 millones de dólares como compensación para los afectados por la suspensión de vuelos y otros problemas logísticos causados por fallas en la iluminación de la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez.

Este considerable fondo está destinado para indemnizar a los pasajeros que experimentaron diversos inconvenientes debido a la interrupción del suministro eléctrico.

Durante su intervención en la Comisión de Defensa del Consumidor, Pérez Reyes respondió a las preocupaciones del presidente del grupo de trabajo, Wilson Soto Palacios, garantizando que "no habrá problemas para compensar a todos los afectados por la suspensión de vuelos".

MÁS INFORMACIÓN: Apagón en aeropuerto Jorge Chávez dejó más de US$ 5 millones en pérdidas

El funcionario manifestó que el proceso de resarcimiento ya está en marcha y que se están estableciendo los procedimientos necesarios para atender a los afectados. Para este propósito, el MTC está coordinando con Indecopi para crear los canales adecuados que permitirán recibir y validar la información de los afectados, en colaboración con las aerolíneas.

Por su parte la Comisión de Defensa del Consumidor proseguirá con la labor de empadronar mediante un formulario en línea a los pasajeros afectados por la reciente suspensión de vuelos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, para contribuir a una representación efectiva de sus derechos y necesidades, ingrese al link dando click AQUÍ.

En relación con la gestión de Corpac, Pérez Reyes explicó que la empresa está en proceso de reorganización desde el inicio del año 2024, lo que incluye cambios en la plana gerencial. El objetivo, según el ministro, es garantizar que las personas designadas asuman la responsabilidad de sus funciones para evitar futuras incidencias.

Finalmente, el presidente de la Comisión también resaltó la falta de presencia de Indecopi en la zona de embarque, solicitando al ministro que en el nuevo aeropuerto se le asigne un espacio físico para que los usuarios puedan presentar sus reclamaciones.

Además, enfatizó la necesidad de que la autoridad del consumidor tenga una mayor presencia e independencia, mencionando que presentó el Proyecto de Ley N.° 7776/2023, el cual establece la autonomía de la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

Lima padeció la temperatura más baja de 2024: Senamhi describe qué tan frío será el invierno advenidero

Juan José Santiváñez, ministro del Interior, anuncia cambio de oficiales en Policía Nacional | ¿Qué le espera a la PNP?

Capeco alerta sobre Lima: Sismo de magnitud 8 causaría más de 50 mil muertos por construcciones informales

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.