Alerta por plagas urbanas debido a lluvias y huaicos

Fenómenos naturales permiten la aparición de roedores, mosquitos, cucarachas y chinches, lo cual contribuye a la propagación de enfermedades.


Las altas temperaturas que viene soportando Lima y el resto de la costa de nuestro país, sumado a las lluvias y eventos como huaicos e inundaciones y a las condiciones ambientales, favorecen la aparición de plagas urbanas como de roedores, mosquitos y otros vectores, cucarachas y chinches, razón por la cual se deben adoptar medidas preventivas tanto en los hogares como en los centros de producción, particularmente del rubro de alimentos.

Las lluvias, así como los huaicos e inundaciones pueden interrumpir servicios básicos como de agua y desagüe, y favorecer la aparición de charcos y depósitos de agua, los cuales deben ser eliminados para que no sirvan como depósito de larvas de vectores y mosquitos. Esta medida es una de las acciones fundamentales para evitar la propagación de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.

Se deben adoptar acciones sanitarias preventivas frente a la creciente presencia de plagas, ya que éstas son susceptibles de transmitir diversas enfermedades. Una de estas acciones es la desinsectación o eliminación de artrópodos dañinos y de insectos mediante el uso de medios químicos y físicos, y de las medidas de saneamiento básico, indicó el especialista en plagas, Ernesto Berrocal de Productos y Servicios Agroindustriales (PSAI).

MÁS INFORMACIÓN: Indeci alerta que 17 regiones están en peligro por huaicos

Indicó que las plagas más frecuentes en esta temporada es la de roedores como ratas, la de vectores y mosquitos, cucarachas, chinches y moscas, motivo por el cual no se debe bajar la guardia, en vista de que estas especies son muy nocivas para la salud de los humanos.

El especialista recomendó que para impedir que los roedores penetren, vivan o proliferen en las casas y edificios, no se debe dejar desperdigados alimentos, los cuales deben ser guardados herméticamente y en lugares seguros. También se debe redoblar la limpieza, eliminar correctamente los desechos y no acumular materiales que sirvan de refugio para estas especies.

SEGUIR LEYENDO: 

Amancay, un área ideal para practicar deporte a una hora de Lima

Ayacucho: declaran en emergencia 44 distritos de la región por intensas lluvias

COVID-19: mayores de 18 años con cuarta dosis ya pueden recibir vacuna bivalente

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.