Alertan que Ley Nacional del Cáncer sigue sin aplicarse

Pese a que ya está aprobada, en la práctica no se ejecuta. Cada año se detectan 70 mil nuevos casos en el país.

Diario expreso - Alertan que Ley Nacional del Cáncer sigue sin aplicarse

La Ley Nacional del Cáncer y su reglamentación garantiza la cobertura universal, gratuita y prioritaria para pacientes oncológicos residentes en todo el país. Sin embargo, no se está aplicando, pues siguen sin aprobarse una serie de medidas, lo cual impide su implementación, vulnerando los derechos de los pacientes, advirtió Gianina Orellana, vocera de la iniciativa “Por un Perú Sin Cáncer”.

"El cáncer es la primera causa de muerte en el Perú. Antes de la pandemia se registraban anualmente 40 mil nuevos casos, y en la actualidad esa cifra ha subido a 70 mil según Globocan", detalló Orellana, quien invocó a las autoridades a trazarse un cronograma de trabajo para que la Ley pueda implementarse y que los pacientes no sufran de falta de medicamentos o de acceso a tratamientos, como ocurre actualmente.

Desabastecimiento

Desde el año pasado, EsSalud presenta desabastecimiento de medicinas oncológicas para pacientes adultos y pediátricos, situación que se ha agravado en este último trimestre de 2022.

TAMBIÉN LEE: Perú es el país con más venezolanos que solicitan refugio en el mundo

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo indicó que luego de varios meses de haberse aprobado y publicado el reglamento de la Ley, las entidades encargadas no emiten un pronunciamiento al respecto sobre esta problemática de falta de suministro y, además, las disposiciones de la ley no se están aplicando.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.