APEC Perú 2024: CIP recibe a 75 representantes de medios y agencias extranjeras
Conocieron las instalaciones del CIP y recibieron información sobre la logística y los servicios que se brindarán a los medios durante la Semana de Líderes de APEC en noviembre.
APEC Perú 2024: CIP recibe a 75 representantes de medios y agencias extranjeras.
El Centro Internacional de Prensa del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) acogió a cerca de 75 representantes de medios de comunicación social y agencias de noticias extranjeras acreditadas en el país. El embajador Carlos Chávez-Taffur, presidente del Grupo de Trabajo Presidencia APEC Perú 2024, dio la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia de la labor de la prensa en el desarrollo de un evento de esta magnitud.
“La labor de la prensa es fundamental en el desarrollo de un evento de esta magnitud, ya que actúa como un poderoso puente entre los líderes económicos, la sociedad civil y la comunidad global. Gracias a ustedes, la información generada durante las reuniones en APEC Perú 2024 llega a la ciudadanía a nivel global”, afirmó Chávez-Taffur.
Ana Peña Cardoza, Jefa del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del Ministerio de Cultura, también intervino en representación del Ministerio de Cultura, donde se ubicará el Centro Internacional de Prensa (CIP) APEC Perú 2024.
MÁS INFORMACIÓN: Lima soporta temperaturas inéditas en julio: ¿Qué esperar en los próximos días?
Durante la reunión de avanzada, los representantes de prensa conocieron las instalaciones del CIP y recibieron información sobre la logística y los servicios que se brindarán a los medios durante la Semana de Líderes de APEC en noviembre.
El 17 de noviembre del año pasado, en San Francisco, Estados Unidos, la presidenta Dina Boluarte recibió la presidencia del Foro APEC de manos del mandatario estadounidense Joe Biden. En dicha ceremonia, Boluarte invitó a las economías miembro a visitar Perú, diciendo: "Los esperamos a cada uno de ustedes el próximo año, para que nos honren con su presencia".
APEC Perú 2024 desarrollará una agenda con enfoque inclusivo y sostenible, impulsando el empoderamiento de actores económicos vulnerables y tratando temas como el comercio, la inversión para un crecimiento inclusivo, la innovación para promover la transición a la economía formal y global, y el crecimiento sostenible para un desarrollo resiliente.
Osiptel suspende temporalmente bloqueo de móviles no registrados en lista blanca del Renteseg
Línea 2 del Metro de Lima: ¿Cuánto tiempo estará cerrada la avenida Paseo Colón?
Línea 1 del Metro de Lima: nueva inversión y mejoras anunciadas por el MTC
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.