Artista Shipibo-Konibo exige respeto a su cultura tras declaraciones de diseñadora Anis Samanez: “No está valorando nuestro trabajo”

Modista también respondió al respecto.

Diario expreso - Artista Shipibo-Konibo exige respeto a su cultura tras declaraciones de diseñadora Anis Samanez: “No está valorando nuestro trabajo”

La artista Shipibo-Konibo, Olinda Silvano, respondió con firmeza a las declaraciones de la diseñadora de modas Anis Samanez, quien criticó a las comunidades indígenas por negarse a compartir sus conocimientos ancestrales sobre diseño textil de manera gratuita.

Silvano, profundamente afectada, señaló que estas palabras no solo eran incorrectas, sino también una manifestación de discriminación hacia su cultura y su arte ancestral.

“Esta discriminación es lo que nosotros pasamos, como pueblos indígenas. Los diseños no vienen de un libro, no vienen de alguien que te enseñó. Eso viene de la memoria ancestral de nuestros ancestros”, indicó.

En esa misma línea, acusó a Samanez de no valorar el trabajo de las comunidades indígenas y de no respetar la creación del arte Kené, que tiene un proceso creativo basado en siglos de tradición.

“La señorita está bien equivocada, esto no es solamente de Olinda Silvano, es de la nación de las mujeres indígenas (...) Que nos respete a toda la gente que quieren atropellar nuestro diseño Kené. (...) Esto es arte, esto, las madres artesanas, las artistas es su fuente de ingreso”, declaró para Exitosa.

Anis Samanez se pronuncia

Por su parte, la modista publicó un comunicado en el que se disculpó por sus palabras, reconociendo que se expresó “con ligereza acerca de manifestaciones que forman parte de nuestra construcción cultural”.

La diseñadora peruana también enfatizó que no tuvo la intención de faltar al respeto a las tradiciones y comunidades que preservan el patrimonio cultural del Perú.

En ese sentido, se comprometió a seguir aprendiendo y actuando con mayor reflexión y respeto hacia la cultura peruana, reconociendo la importancia de valorar y preservar el trabajo de los colectivos indígenas.

“Gracias por permitirme reflexionar sobre lo sucedido. Este compromiso no solo guía mi labor profesional, sino también mi deseo de seguir honrando el legado cultural de nuestro país”, concluyó.

Más sobre Anis Samanez

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

PNP sin programa de identificación facial: obstáculo que dificulta videovigilancia

Miraflores: alcalde Carlos Canales detalla avances de obras en avenidas Comandante Espinar y 28 de julio

Incremento de dengue en Perú genera alerta epidemiológica: lo que debe saber

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.