Ascenso Docente 2024, resultados preliminares: todo sobre la etapa nacional y descentralizada
Minedu ofrece en su plataforma detalles sobre el examen nacional a maestros.
Ascenso Docente 2024, resultados preliminares: todo sobre la etapa nacional y descentralizada
El Ministerio de Educación (Minedu) confirmó que los resultados preliminares de la Prueba Nacional del Ascenso Docente 2024 están disponibles desde el miércoles 4 de diciembre.
Los postulantes podrán consultar sus calificaciones ingresando a la plataforma oficial del ministerio con su número de DNI y una contraseña personal. La prueba, realizada el pasado 24 de noviembre, representa un paso esencial para que los maestros peruanos avancen en la Carrera Pública Magisterial.
Esta etapa inicial evaluará los conocimientos y competencias docentes, mientras que una segunda fase descentralizada analizará la trayectoria profesional de los aspirantes.
Tras la publicación de los resultados preliminares, el cronograma establece que los postulantes podrán presentar reclamos del 5 al 11 de diciembre. El Minedu se encargará de resolver estos reclamos y publicará los resultados finales el 18 de diciembre.
MÁS INFORMACIÓN: Ascenso Docente 2023: Entérese cuáles fueron los resultados publicados por el Minedu
Durante la siguiente fase, los maestros clasificados deberán actualizar su legado personal en la Dirección Regional de Educación (DRE) o la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL).
Este proceso incluye la valoración de méritos, experiencia profesional y formación académica, criterios que conforman la Matriz de Valoración de Trayectoria Profesional.
El concurso también contempla beneficios adicionales, como la posibilidad de obtener bonificaciones por discapacidad, siempre que los postulantes acrediten este derecho dentro del plazo estipulado.
El Minedu busca garantizar un proceso justo y transparente para que los docentes alcancen un merecido ascenso dentro de la etapa descentralizada se conocerán el 18 de febrero de 2025 , iniciándose la vigencia de los nuevos ascensos a partir del 1 de marzo de ese mismo año.
Feriado largo del 6 al 9 de diciembre: conozca qué se celebra y quiénes se benefician
Policías que salvaban vidas de atentados terroristas llegan al cine
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.