Atentado en Tarata: 32 años después, Perú recuerda el terror
Entre las víctimas, se encontraban 7 mujeres embarazadas.
Atentado en Tarata: 32 años después, Perú recuerda el terror.
Este martes 16 de julio de 2024, se conmemoran 32 años del ataque terrorista en la calle Tarata, en el distrito limeño de Miraflores.
Aquel fatídico día de 1992, una explosión sacudió la tranquilidad de una de las zonas más concurridas de la capital peruana, dejando un saldo devastador de 25 personas fallecidas y 250 heridas. El ataque no solo causó la pérdida de vidas humanas, sino también profundos traumas en la comunidad.
El atentado, perpetrado por el grupo terrorista Sendero Luminoso, marcó un antes y un después en la historia de Perú. Los testimonios de los sobrevivientes todavía resuenan con fuerza.
Entre las víctimas, se encontraban 7 mujeres embarazadas que perdieron a sus hijos, sumando aún más dolor a la tragedia. La magnitud del ataque y el sufrimiento generado llevaron a la ciudadanía a alzar la voz con un contundente “¡Terrorismo nunca más!”.
MÁS INFORMACIÓN: Sendero luminoso: Poder Judicial condena a 35 años de cárcel a terrorista
Cada año, la comunidad de Miraflores y las autoridades locales se reúnen en la calle Tarata para recordar a las víctimas y reiterar su rechazo al terrorismo.
Este acto de conmemoración sirve no solo para honrar la memoria de quienes perdieron la vida, sino también para reafirmar el compromiso de no permitir que hechos similares se repitan.
El impacto de ese día sigue presente en la memoria colectiva del país, recordándonos la importancia de la paz y la seguridad.
Osiptel suspende temporalmente bloqueo de móviles no registrados en lista blanca del Renteseg
Línea 2 del Metro de Lima: ¿Cuánto tiempo estará cerrada la avenida Paseo Colón?
Línea 1 del Metro de Lima: nueva inversión y mejoras anunciadas por el MTC
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.