Aumento de sueldo y bono de S/ 550: ¡Feliz Navidad y Año Nuevo! a trabajadores estatales

Representantes del Estado y de centrales sindicales suscribieron Convenio Colectivo Centralizado 2022-2023.

Diario expreso - Aumento de sueldo y bono de S/ 550: ¡Feliz Navidad y Año Nuevo! a trabajadores estatales

Varios representantes del Estado y de centrales sindicales suscribieron el Convenio Colectivo Centralizado 2022-2023, cuyas cláusulas con incidencia económica rigen a partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023. 

Este convenio detalla una serie de beneficios para todos los servidores públicos, con excepción de aquellos que son de carreras especiales de salud y educación, quienes negociarán a nivel descentralizado en el ámbito sectorial.

Acuerdos adoptados

Entre los principales acuerdos, destacan las mejoras económicas para los servidores de los regímenes de contratación, considerando incrementos en su remuneración mensual. 

Detallan que estas mejoras están diferenciadas, según el régimen de contratación, y se harán efectivas a partir de enero del próximo año.

También se tiene previsto otorgar un bono de S/ 550 para los servidores públicos, el cual se hará efectivo en el mes de diciembre de 2022.

TAMBIÉN LEE: Mininter: exGEIN que capturó a Abimael es nuevo director de la Dirección de Inteligencia

Además, se lograron acuerdos de incidencia no económica que son de aplicación inmediata, como la conformación de un grupo de trabajo en materia de empleo público, la promoción de la implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, impulsar la Ley de Teletrabajo en el sector público y la implementación de la Política Nacional de Igualdad de Género.

El convenio establece que el Poder Ejecutivo promoverá que todas las entidades públicas implementen los Planes de Desarrollo de las Personas (PDP), mediante el cual se plantea la capacitación adecuada de sus servidores civiles.

Para tal fin, se encarga a la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) velar por el cumplimiento de dichos planes, así como también, a través de su Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), dictar capacitaciones en materia de negociación colectiva en el Sector Público.

TE PUEDE INTERESAR: