Aurelio Ochoa considera que para frenar alzas «debe corregirse el tema tributario»

Cadena de comercialización es bastante onerosa y hay que corregir precios de producción de las refinerías, advierte el expresidente de Perupetro.

El especialista en hidrocarburos, Aurelio Ochoa, manifestó que son varios los factores que generan el alza de los combustibles en el Perú.

“Hay tres factores: primero está el tema tributario que es bastante elevado, hay un impuesto sobre el otro y eso debería corregirse, eso por un lado; por otro lado, es el caso de la cadena de comercialización que es bastante onerosa, y finalmente, hay que hacer correcciones en lo que corresponde a los precios de producción de las refinerías”, explicó el expresidente de Perupetro.

TAMBIÉN LEE: Petroperú descarta sobreprecios de sus combustibles

Señaló también que el mercado de combustibles se está viendo afectado a nivel global por el incremento de precios del petróleo que ha llegado a subir a más de US$ 100 el barril.

Sobre la ampliación del plazo para que los grifos se adecuen a medida que establece la venta de solo dos tipos de gasolina: premium y regular, Ochoa dijo que no era el momento adecuado para imponer esa disposición, debido a la coyuntura de conflicto bélico internacional que afecta al precio de los combustibles.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.