Bono S/ 210: revisa AQUÍ si eres beneficiario del subsidio | LINK

Ya puedes verificar si te toca el apoyo económico extraordinario para trabajadores formales.

¡ATENCIÓN! El Seguro Social de Salud (EsSalud) hizo pública la página web oficial que permitirá a los trabajadores del sector privado y público conocer si recibirán el bono extraordinario de 210 soles, subsidio que distribuirá el gobierno de Pedro Castillo ante el severo impacto de la pandemia de la COVID-19.

La asistencia se cederá a quienes formen parte o no de entidades contrapuestas al Estado, cuyos ingresos no superen los 2 mil 100 soles mensuales, así lo determina el Decreto de Urgencia N.° 105-2021, publicado el pasado 14 de noviembre en El Peruano.

De acuerdo con lo anunciado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el reparto se llevará a cabo a través de EsSalud y se podrá cobrar hasta el 31 de marzo de este año, fecha en que está vigente.

TAMBIÉN LEE: Banco de la Nación amplia vigencia de tarjetas débito

Al respecto, la titular de la citada cartera, Betssy Chávez, anotó que se tiene previsto que 2 millones 600 mil laborantes del sector privado reciban la entrega del bono extraordinario, ratificando que el seguro de salud se encargará de efectuar los pagos.

“Se tiene hasta el 31 de marzo para cumplir con la entrega del Bono 210 a los 2 millones 600 mil trabajadores del sector privado. Hemos aprobado el padrón de beneficiarios y EsSalud se encargará de efectuar los pagos con las entidades bancarias”, declaró la funcionaria.

TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO
El monto del bono extraordinario percibido por el receptor no altera el monto de la remuneración laboral a la que tiene derecho, así como la declaración, cálculo y pago de los beneficios laborales, tributos, aportes o contribuciones previstas en el ordenamiento legal.
Requisitos para acceder al beneficio:
  • Laborar y figurar registrado, debidamente con su documento de identidad, en la planilla electrónica de un empleador en el sector privado en los meses de julio, agosto o setiembre de 2021.
  • Percibir una remuneración bruta mensual mayor a cero y hasta 2 mil soles en el periodo que estuvo laborando.
  • No pertenecer a las modalidades formativas laborales o ser pensionista.
TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO

La norma también autoriza, de manera excepcional, el otorgamiento a favor del personal de las entidades del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, bajo los alcances de los Decretos Legislativos N.° 276, N.° 728, N.° 1057, y de la Ley N.° 30057, Ley del Servicio Civil, así como del personal comprendido en las normas que regulan las carreras especiales, en el mes de noviembre de 2021.

TAMBIÉN LEE: Agua Dulce: conozca los pasos para reservar el ingreso a la playa

No se encuentran dentro del ámbito del numeral precedente los trabajadores de los organismos públicos descentralizados de los gobiernos regionales y los gobiernos locales, las empresas públicas de los tres niveles de gobierno, las empresas públicas que se encuentran bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), del Seguro Social de Salud (EsSalud), del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP. Adicionalmente, se encuentran excluidos los funcionarios públicos a que se refiere el artículo 52 de la Ley N.° 30057.

Requisitos para acceder al beneficio:

  • Contar con vínculo laboral en la entidad respectiva, en el mes de octubre de 2021.
  • Percibir un ingreso bruto mensual, por todo concepto, menor o igual a 2 mil soles al mes de octubre de 2021.
  • Tratándose de servidores del Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales, deben encontrarse registrados en el mes de octubre de 2021 en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) del Ministerio de Economía y Finanzas.
LINK

Para consultar si integras la relación de receptores, haz CLIC AQUÍ. El portal al que accederás te solicitará ingresar tus datos, como tu número de DNI y su correspondiente dígito verificador.

¡CUIDADO CON LAS ESTAFAS!

En relación con lo que se trata, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social advirtió acerca de los anuncios falsos que circulan en redes sociales sobre supuestas ayudas económicas y remarcó que los bonos del Estado son informados por medio de sus canales oficiales.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.