Cancillería envía sus condolencias a Turquía y Siria tras devastador terremoto

Un sismo de 7.8 azotó los países de medio oriente, causando más de 1,400 muertos y 6,000 heridos.


La Cancillería del Perú envió sus condolencias a los países de Turquía y Siria tras el terrible terremoto que ha cobrado más de 1,400 vidas.

«Perú manifiesta su profunda solidaridad con los pueblos de Türkiye y Siria por los terremotos registrados desde anoche y las lamentables pérdidas humanas ocasionadas. Expresamos nuestras condolencias a las familias de las víctimas y afectados», redactó la Cancillería en sus redes sociales.

MÁS INFORMACIÓN: Temblor en Perú, HOY: magnitud y epicentro del último sismo, según IGP

Como es de conocimiento, un sismo de 7.8 azotó los países de medio oriente, Turquía y Siria, destruyendo su infraestructura, generando más de 1,500 muertos y 5,000 heridos.

Asimismo, hay miles de personas que han quedado atrapadas entre los escombros, así que las labores de rescate continúan en ambos países.

Cancillería reporta tragedia en Turquía

Estos son algunos de los videos que muestran la actualidad del país, que explica el mensaje de la Cancillería.

Mochila de emergencia

Las emergencias no avisan y por eso es necesario que estemos preparados para enfrentarlas adecuadamente. Puede ser un sismo, un huaico, un tsunami u otro desastre natural, pero si tenemos en cuenta las precauciones necesarias podemos ganar minutos valiosos para salvar nuestra vida y la de nuestra familia.

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer las investigaciones más completas

Esta mochila debe tener un peso aproximado de 8 kilos y contar con bolsillos internos, laterales y frontales. Según recomienda Indeci, los artículos deben renovarse antes de la fecha de caducidad.

Si bien la cantidad de elementos depende de cada familia, la institución recomienda algunos artículos necesarios de higiene, alimentos no perecibles, ropa y abrigo y otros.

SEGUIR LEYENDO:

Policía halla USB con material alusivo a Sendero Luminoso en poder de detenidos

Empresario libre tras dos meses de secuestro

Colegio de Periodistas de Lima rechaza lineamientos de la FPF para la Liga 1

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.