Carlos Castillo: el arzobispo de Lima que ahora es cardenal del Perú

El Papa Francisco otorga a Carlos Castillo un título importante en la Iglesia.

Diario expreso - Carlos Castillo: el arzobispo de Lima que ahora es cardenal del Perú

En una emotiva ceremonia celebrada en Roma (Italia), Monseñor Carlos Castillo Mattasoglio, arzobispo de Lima, asumió el título de cardenal tras ser designado por el Papa Francisco este sábado 7 de diciembre.

Con este nombramiento, Castillo se convierte en el sexto peruano en la historia en alcanzar este prestigioso reconocimiento dentro de la Iglesia Católica.

El acto formó parte del cónclave liderado por el 'Santo Padre', quien otorgó el título cardenalicio a otros 20 líderes religiosos de diversas nacionalidades, reforzando la unidad y diversidad de la Iglesia a escala global.

Antes de la ceremonia, Monseñor Castillo reflexionó sobre las responsabilidades que asume con este nuevo rol. "Mi tarea principal sigue siendo el arzobispo de Lima, y vamos a continuar trabajando para que nuestra Iglesia sea un ejemplo de participación, solidaridad, comunidad y cercanía a la gente", expresó en una entrevista.

MÁS INFORMACIÓN: El otro Castillo

Al abordar el desafío de equilibrar sus funciones como consejero del Papa y líder del arzobispado limeño, el nuevo cardenal señaló: "Tenemos que aprender a combinar. Por el momento, nos la tratamos de arreglar poco a poco y con sencillez para coordinar y responder a las necesidades".

Es importante señalar que el Monseñor Carlos Castillo fue ampliamente cuestionado por sus opiniones sobre la coyuntura nacional, según lo señala Milagros Bellido, columnista del diario Expreso. La periodista describe el estilo del prelado como confrontacional y con un aire de superioridad intelectual, propio de quienes, proclamando humildad e igualdad, miran con desdén a quienes no forman parte de círculos académicos exclusivos.

Sobre la relación entre peruanos y autoridades

"Somos tratados como súbditos, mascotas, tontos o robots por quienes creen que la vida entre peruanos, entre cristianos, es solo mandar y obedecer a ciegas."

Acerca de la indiferencia de ciertos sectores sociales

"Hay peruanos indiferentes a nuestro sufrimiento como pueblo. A pesar de llamarse cristianos o católicos, siguen la costumbre colonial de despreciar y maltratar."

Crítica a la norma que regula el centro histórico de Lima y su impacto en los comerciantes

"Dinero y ambición son locura y muerte. Moralmente cómplices de las mafias son quienes directa o indirectamente las favorecen, ya sea con su silencio, leyes, indolencia o desprecio, pensando en turismo y ornato sin consultar a los pobres que se ganan la vida en la calle."

Crítica a la educación en el país y la figura del "caviar"

"Los gamonales siempre se han opuesto a la educación. Hoy tenemos gamonales que no quieren una buena educación. Estamos en un nivel bajo porque se ha reemplazado al educado por el ‘caviar’. Eso es muy serio, es un insulto."

Más sobre Carlos Castillo

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

Empresario chino registra marca 'Capibara' ante Indecopi: comerciantes populares enfrentarían sanciones legales

Feriado largo del 6 al 9 de diciembre: conozca qué se celebra y quiénes se benefician

Policías que salvaban vidas de atentados terroristas llegan al cine

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.