Carretera Central: sepa los horarios en que se limitará el tránsito por Semana Santa

Desplazamiento de carga pesada se restringirá este jueves 6 y domingo 9 de abril.


Con el objetivo de facilitar el turismo interno durante el feriado largo por Semana Santa, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) comunicó las medida para restringir el tránsito vehícular de carga pesada en la Carretera Central. Desde las 00:00 horas hasta las 10:00 horas del jueves 6 de abril.

Durante la presentación del Plan de Operaciones “Semana Santa 2023” , en la que participaron el comandante general de la Policía, Jorge Angulo, la Policía de Carreteras y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas Carga y Mercancía (Sutran) se precisaron las condiciones.

MÁS INFORMACIÓN: Sutrán: 45 vías de tránsito restringidas y 13 con circulación interrumpida

Durante la conferencia se detallaron que se espera la movilización de aproximadamente un millón doscientos mil personas en el territorio peruano. Se realizará un monitoreo constante de las carreteras en todo el país, así como las recomendaciones y medidas preventivas y de fiscalización que deben tener en cuenta aquellos que viajarán entre el 6 y el 9 de abril.

Además, el MTC, mediante la RD N.º 06-2023-MTC/18, señaló que el día 9 de abril día del retorno y fin del feriado largo, la restricción en la carretera central es desde la 13:00 hasta las 21:00 horas.

¿Cuáles son los vehículos restringidos?

Se limitará el tránsito de los vehículos de carga de más de 3,5 toneladas de peso bruto vehicular, según lo indica el plan de operaciones. El tramo de restricción es desde el kilómetro 23 de la Carretera Central, en Chaclacayo, hasta el km 145, en el Centro Poblado Pucará, en ambos sentidos.

Otras rutas de viaje

El funcionario Renzo Torres, subgerente de Supervisión Electrónica de Sutran, mencionó que se movilizarán 900 inspectores en las vías nacionales del país para fiscalizar las carreteras, además de la información que se proporciona en tiempo real del estado de las vías, así como la línea WhatsApp el Fiscafono 999382606 o el teléfono gratuito 0800-12345, que atienden las 24 horas. También recomienda que antes de viajar se revise el mapa interactivo que facilitan mediante este enlace.

SEGUIR LEYENDO: 

Federico Salazar cuenta la vez que su matrimonio con Katia Condos casi termina 

COVID-19: Minsa alerta incremento de casos en Lima y Callao

Alcaldía de Lima y Mininter firman convenio para entregar más de 2,000 motocicletas a la PNP

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.