¡Castillo la observó! Publican ley sobre período obligatorio de 2 años en el cargo de comandante general PNP
Este viernes, la ley que establece un período obligatorio de dos años en el cargo de comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP) fue publicada en el diario oficial El Peruano.
La Ley N.° 31570 modifica los artículos 8 y 18 del Decreto Legislativo N.° 1267, Ley de la Policía. Además, precisa las causales para la remoción del general.
De acuerdo con el artículo 8, sobre «Conformación del alto mando», el comandante general «es designado por el presidente de la República (…), por un período de dos años». Excepcionalmente, el mandatario podrá ampliar, por un año adicional, su nombramiento.
No obstante, puede ser cesado antes de la conclusión de su período, únicamente por las siguientes causales:
TAMBIÉN LEE: Castillo llama ahora a trabajadores estatales
- Por muerte.
- Por solicitud de pase a retiro del comandante general.
- Por incapacidad física permanente, debidamente declarada por una junta médica, que precise su inhabilitación para el ejercicio de la función.
- Por incurrir en falta muy grave, de acuerdo con el régimen disciplinario de la Policía.
- Por incurrir en la comisión de delito doloso, declarada por sentencia firme del Poder Judicial.
- Por incurrir en la comisión de delito flagrante.
Cualquiera de estos motivos deberá ser comunicado personalmente al comandante general por el mandatario, «quien le entregará un documento por escrito, debidamente sustentado».
La propuesta fue aprobada por el pleno del Congreso en junio, pero el presidente Pedro Castillo la observó un mes después. Ahora se ordenó que la ley sea publicada y acatada.
TE PUEDE INTERESAR:
🚨 Luna: «Se busca destrabar los cuellos de botella»https://t.co/38sbfIXjkI
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) September 9, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento