Cerca de 300 personas detenidas por extorsiones

Comisarías darán atención rápida y orientación adecuada a los ciudadanos que formulen denuncias, asegura el Mininter.

Diario expreso - Cerca de 300 personas detenidas por extorsiones

En lo que va del 2023, se ha capturado a 289 personas implicadas en delitos extorsivos en todo el país, de acuerdo con los registros de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Esta cifra representa un aumento del 165 % de las detenciones por este delito, en comparación con el mismo periodo del 2022, en el cual fueron detenidos 175 extorsionadores.

El comandante general de la PNP, general Jorge Angulo, señaló que la Policía Nacional  ha intensificado los operativos para frenar el accionar de estas mafias y proteger a la ciudadanía.

Campaña preventiva

En esa línea, el Ministerio del Interior (Mininter) y la Policía Nacional presentaron ayer la campaña “Yo no caigo en la extorsión, yo denuncio”, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de tomar medidas preventivas frente a este delito.

MÁS INFORMACIÓN: Crean escuelas de extorsión con sujetos llegados del extranjero

Bajo el hashtag #PorUnPaísSeguro, el Mininter pone a disposición de la ciudadanía los siguientes canales para denunciar a los extorsionadores: la Línea 1818 y el teléfono 942841978.

Esta iniciativa busca fomentar la participación activa de la población en la lucha contra las bandas criminales dedicadas a la extorsión. Además, se brindará información sobre las modalidades extorsivas y recomendaciones para evitar convertirse en víctimas de estos delincuentes.

La presentación de la campaña contó con la participación del ministro del Interior, Vicente Romero; el comandante general de la PNP, general de Policía, Jorge Angulo; el director nacional de Investigación Criminal de la Policía Nacional, general PNP Óscar Arriola, entre otras autoridades.

Atención rápida

El ministro enfatizó la importancia de que la población se sienta protegida, y remarcó que por ello se está trabajando con las comisarías para una atención rápida y orientación adecuada a los ciudadanos que formulen denuncias.

Asimismo, resaltó que la campaña “Yo no caigo en la extorsión, yo denuncio” está dirigida a enfrentar directamente las extorsiones, ya que la seguridad ciudadana es una de las prioridades en este Gobierno.

Las autoridades señalaron que, con el trabajo conjunto del Ministerio del Interior y la Policía Nacional, se busca que personas naturales, emprendedores, empresarios y ciudadanía en general accedan a información oportuna y útil para evitar caer en manos de estas bandas criminales que extorsionan a las víctimas y sus familiares.

En San Juan de Miraflores, la PNP detuvo a tres miembros de la banda criminal “Los Chamos Malditos de Pamplona”. Se trata de los venezolanos Deibys Reyes (25) y Yorbleider Tudares (32), así como el colombiano Jhon Meneses (28), quienes minutos antes habían extorsionado a una persona que había adquirido un préstamo “gota a gota”.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD:  

Restaurante peruano Central es el mejor del mundo: descubre qué lo hace tan especial

Midis: Solo el 5.5% de hogares accede a agua clorada

Madre de ‘Maldito Cris’ amenaza a quienes comparten en redes fotos de su hijo muerto

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.