César Morales Arnao, pionero del andinismo, fallece a los 99 años

Fue el primer peruano en escalar el Monte Blanco en los Alpes de Europa en 1960.


César Morales Arnao, pionero del Andinismo Peruano, falleció este último domingo, a los 99 años, en la ciudad lima dejando muchas huellas constructivas en su labor como ingeniero y periodista.

Fue corresponsal en Huaraz de la United Press, y del diario El Comercio durante varias décadas. El hombre de prensa y andinista tuvo en mente rendir un homenaje especial al aviador peruano Jorge Chávez Dartnell, quien fue el primero en cruzar los Alpes por Domodossola en 1910.

En el año de 1960, se convirtió en el primer peruano en escalar el Mont Blanc (4,810 m.s.n.m), de Francia, el pico más elevado de los Alpes y cuna del alpinismo. En 1961 fue nombrado por el Congreso de la República, durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche, jefe de la sección de andinismo del Ministerio de Educación.

TAMBIÉN LEE: Vladimir Cerrón sobre Rafael López Aliaga: «No estoy seguro si me acusa de sedición o seducción»

Su interés por el ascenso a las montañas empezó tras el aluvión de 1941, que causó violentos estragos y mortandad en Huaraz (Áncash). El triste evento atrajo a muchos alpinistas, los cuales se convirtieron en amigos para el joven lugareño César Morales. Ellos le regalaron al aficionado escalador peruano bolsas de dormir, zapatos de montañista y, a la vez, le dieron las primeras lecciones para subir esos bravos nevados del Callejón de Huaylas.

El andinista contó a El Comercio, el 10 de junio de 2017, que la primera montaña que conquistó fue el Vallunaraju, un nevado de la Cordillera Blanca que se aprecia desde la Plaza de Armas de Huaraz. Pero de lo que estaba realmente orgulloso -más allá obviamente de haber estado en 1953 en el primer equipo peruano en escalar el Huascarán (6,768 m.s.n.m.), el nevado más alto del Perú- era ese homenaje a Jorge Chávez en la cumbre del gigante europeo. “Puse nuestra bandera en el Mont Blanc, en los Alpes”, contó emocionado.

TAMBIÉN LEE: Acción Popular presenta proyecto para fortalecer a la Sunedu

Su prolífica vida lo llevó a publicar los libros ‘Las Cordilleras del Perú’, ‘Andinismo en la Cordillera Blanca’, ‘HuascaránClimbing Guide’, ‘Las 20 Cordilleras Nevadas del Perú’ y ‘Quechua names in the Cordillera Blanca’.

También ejerció la Presidencia de la Federación Peruana de Andinismo y Deportes de Invierno del IPD, fundó el Club Andinista Cordillera Blanca, en 1952, fue cofundador del Parque Nacional Huascarán e impulsó el turismo de aventura con respeto del medio ambiente.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.