Chávez sobre Carhuapoma: “La única forma que salga de EsSalud es por muerte o voluntariamente”
La titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Betssy Chávez, señaló que la salida del presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma, no puede darse por un pedido de renuncia de su parte.
“Yo les comento a grosso modo y sin ánimo de polemizar, lo que pasa es que el cargo de consejero de EsSalud tiene una duración de dos años”, expresó Chávez a la prensa.
De acuerdo a la legisladora existen causales específicas para que dicho funcionario deje el puesto o renuncie.
TAMBIÉN LEE: ONP: pago de pensiones proporcionales inicia este jueves
“La única forma que una persona salga de ahí, según la ley, es (por) fallecimiento o que esta persona renuncie de motu proprio, no está la figura de que uno vaya y le pida la renuncia y el señor renuncie”, acotó.
Asimismo, la parlamentaria manifestó que sostuvo “una conversación bastante amplia con Carhuapoma, donde se le pidió algunas cosas respecto a su sector para aclarar ciertos temas”.
Como se recuerda, el jefe de EsSalud fue recientemente denunciado por Georgette Farfán Guevara, quien fue nombrada en dicha institución con un título falsificado, permitiéndole así cobrar un sueldo de S/11,000.
La doctora señaló que sí estaba apta para el cargo que le dieron por su experiencia, pero también acusó que los asesores de Carhuapoma manipularon su expediente.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.