Chumbivilcas: comunidades y minera Las Bambas sellan acuerdos comerciales
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) indicó este jueves que las comunidades campesinas de Chumbivilcas, en la región Cusco, y la empresa MMG Las Bambas alcanzaron importantes acuerdos comerciales.
En la reunión del subgrupo de trabajo N°3 se acordó que la minera otorgará a los comuneros 14 cupos para transporte de concentrado de mineral y 14 para el alquiler de camionetas, servicios por los que la compañía pagará costos equivalentes a los que abona a otros proveedores.
TAMBIÉN LEE: Avelino Guillén sobre moción de interpelación en su contra: «No tengo problema en responder a las interrogantes»
Asimismo, se coordinó que las 10 comunidades (Cancahuani Tuntuma, Hatum Ccollana, Tincurca, Huaylla Huaylla, Idiopa Ñaupa Hapo Urinsaya, Ahuichanta Huisuray, Cruz Pampa, Huininquiri, Yanque Lacca Lacca y Parccobamba) serán consideradas en las labores de mantenimiento del corredor minero del sur “conforme al requerimiento y los estándares de la empresa”.
Pese a esto, el riesgo de futuros bloqueos todavía existe pues el acta no fue firmada por los presidentes de Tuntuma y Hatun Ccollana, de Velille. Otras cuatro comunidades de Ccapacmarca tampoco son parte del diálogo y reclaman su propia agenda, según La República.
De acuerdo al citado medio, su dirigente Judith Cjuno anunció que emitirán un pronunciamiento en los siguientes días sobre el planteamiento de la primera ministra, Mirtha Vásquez, con quien se reunieron el último 17 de enero en la comunidad de Sayhua.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.