Clases escolares se inician este lunes en colegios no afectados
El ministro de Educación, Óscar Becerra manifestó que este lunes 20 de marzo comenzarán las clases escolares en los centros educativos que no han sido afectados por las lluvias y huaicos con excepción de los locales que son utilizados como albergues de damnificados, y precisó que aquellos colegios que no se están listos y que requieren trabajos para su habilitación empezarán el próximo 27 del presente.
«Estamos trabajando en la limpieza y recuperación de los colegios afectados por las lluvias, por lo que estos empezarán las clases el 27 de marzo. Además, en paralelo, durante toda la próxima semana estaremos trabajando en la habilitación de la educación virtual para los colegios que no puedan empezar el 27, cuyas regiones han sido afectadas por las intensas lluvias y posteriores huaycos», dijo Óscar Becerra.
El titular del Minedu sostuvo que hay colegios que están albergando a la población damnificada y pidió a los directores que están acogiendo a personas que han sido muy afectadas por las lluvias e inundaciones y necesitan apoyo físico y emocional. «Por esa razón allí no empezarán las clases todavía. En estos momentos es importante salvaguardar la seguridad de familias enteras que lo han perdido todo», explicó.
MÁS INFORMACIÓN: Óscar Becerra sobre suspensión de clases: «No hace falta extender el plazo»
El ministro de Educación prestó declaraciones durante un recorrido por San Antonio de Jicamarca, en Huarochirí, acompañado por el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera. En ese lugar, los ministros entregaron alimentos, agua embotellada, útiles de aseo, balones de gas, entre otros productos a los damnificados por las lluvias y huaycos.
También acudieron al comedor popular Nueva Vida Jardines-Parte Alta, donde se reunieron con los pobladores para conocer directamente sus necesidades y explicarles las acciones que ejecutará el Gobierno para superar esta crítica situación.
Becerra llegó a la IE parroquial Veritatis Splendor, en el anexo 22 de Jicamarca, donde entregó víveres donados por empresas privadas y dialogó sobre temas educativos con sor María Dilcia Saavedra, directora de ese colegio.
SEGUIR LEYENDO:
Alberto Otárola: «Nuestra prioridad son las zonas aisladas»
Lima continúa siendo un horno, según el Senamhi
Comedor popular en Jicamarca quedó inundado: «Todo se lo llevó el huaico»
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.