Colegio Médico cuestiona inoperancia del Gobierno ante incremento del dengue en Perú

Gremio alerta que solo la semana pasada se registraron 400 pacientes internados, alcanzando los 1,191 en total.

Diario expreso - Colegio Médico cuestiona inoperancia del Gobierno ante incremento del dengue en Perú

Mediante un comunicado, el Colegio Médico del Perú responsabilizó al Gobierno central, a través del Ministerio de Salud (Minsa), así como los regionales y locales, por la escasa prevención para hacer frente al incremento de casos de infectados por el virus del dengue en todo el país, considerando que no basta con una declaratoria de emergencia sanitaria.

Ante la falta de acciones inmediatas, el Consejo Nacional del Colegio Médico del Perú (CMP) asegura que existe una epidemia de dengue en el país que está en "expansión y desborde", debido a que el número de personas contagiadas y fallecidas aumenta de "manera alarmante".

La entidad gremial sostiene que, en total, se han registrado 89,654 casos solo en 2023, 140 % más de lo que se tuvo durante todo el año anterior.

MÁS INFORMACIÓN: Hospitales de Piura están al borde del colapso por casos de dengue

"En estos días se ha incrementado a casi 400 internados más, alcanzando una cifra de a 1,191 hospitalizados en total. También, de los 82 fallecidos por dengue, hay 21 más que se encuentra en proceso de confirmación, con lo que tendríamos más de un centenar de peruanos muertos por una epidemia que se pudo prevenir", advierte el CMP.

"Es por esta desidia del Gobierno central, de los gobiernos regionales y locales que la población sufre la embestida de una nueva epidemia. Los servicios de salud nuevamente sufren la presión del incremento de pacientes, estando a punto de colapsar. El Colegio Médico del Perú ha venido alertando que no se está haciendo lo suficiente para controlar la epidemia”, sostienen.

De igual manera, recordó que el ciclón Yaku y el cambio climático crearon condiciones para que las enfermedades transmitidas por vectores como el dengue "pudieran seguir produciendo epidemias", por lo que aseguraron que con una declaratoria de emergencia sanitaria no basta.

 

SEGUIR LEYENDO:

Exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, tiene apoyo de ‘Los Niños’

Excesivo personal en Congreso provoca aumento de presupuesto

Presidente del Congreso y ministro del Interior piden sanción para policías que alquilen armas

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.