Congreso ordena el retiro de los cables aéreos en mal estado o desuso
El pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia el dictamen que establece el retiro obligatorio de los cables aéreos en mal estado o desuso, sin que ello represente un costo para el usuario.
El dictamen de instancia se aprobó por unanimidad, con 111 votos a favor. La norma tiene como propósito establecer la descontaminación ambiental. Esto mediante el retiro del cableado aéreo de los servicios de electricidad y de telecomunicaciones que se encuentren en mal estado o en desuso de las zonas urbanas del país.
El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Jorge Flores Ancachi (AP), indicó que el costo por el retiro del cableado no será trasladado al usuario, dado que el artículo 21 del reglamento de la Ley 29022, Ley para el Fortalecimiento de la Expansión de Infraestructura en Telecomunicaciones, establece que esta labor está considerada como mantenimiento del servicio.
TAMBIÉN LEE: Inmueble costó un millón y fue vendido en S/ 26 millones a la OEFA
En ese sentido, las empresas concesionarias de servicios de electricidad y de telecomunicaciones, deberán retirar el cableado aéreo o en desuso. Ello sin trasladar el costo al usuario. Lo mismo sucede con las empresas proveedoras de infraestructura pasiva de telecomunicaciones,
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) será la entidad encargada de supervisar el cumplimento de lo establecido en la norma. También las municipalidades provinciales y distritales, pero únicamente en los aspectos de su competencia.
Del mismo modo, el incumplimiento de lo estipulado en la norma constituye una infracción muy grave, sancionable con una multa impuesta por el OEFA.
TE PUEDE INTERESAR:
🔴 John Kelvin: Cantante saldrá en libertad en las próximas horashttps://t.co/5VahyeWXfV
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) October 22, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.