Contrabando de huevos en Perú: 8.8 millones ingresan semanalmente desde Bolivia

El ingreso ilegal de huevos bolivianos afecta la economía local y expone a los peruanos a riesgos sanitarios.

Diario expreso - Contrabando de huevos en Perú: 8.8 millones ingresan semanalmente desde Bolivia

Cada semana, ingresan al Perú 8.8 millones de huevos de contrabando provenientes de Bolivia, según revelaron la Asociación de Productores de Huevos del Sur (Aprohsur) y la Asociación de Productores de Huevos del Norte (Aprohnor).

Este ilícito genera pérdidas económicas que superan los S/ 3.3 millones semanalmente y perjudica a cerca de 2 millones de familias en el país, principalmente en las regiones de Puno, Cusco, Madre de Dios, Tacna, Moquegua y Arequipa.

El contrabando de huevos bolivianos representa un grave problema no solo económico, sino también sanitario, advirtió Léster Cervantes, presidente de Aprohsur, e indicó que esta situación significa un peligro para la salud pública, ya que los huevos no pasan por controles sanitarios y son transportados en condiciones insalubres.

El trayecto desde Santa Cruz (Bolivia) hasta Juliaca (Perú), dura hasta siete días, lo que incrementa el riesgo de que los huevos lleguen en mal estado, con alto riesgo de contaminación y portando enfermedades respiratorias que afectan a las aves.

MÁS INFORMACIÓN: Comerciantes de Bolivia culpan a Perú por escasez de pollo, carne de res y cerdo

Por su parte, Pedro José de Zavala, director de Aprohperú, enfatizó la dificultad para identificar los huevos de contrabando en los puntos de venta.

“Es muy complicado identificar el huevo de contrabando. Si bien hay algunas diferencias con el nacional, como el color del cartón boliviano o los mismos sellos que colocan las empresas peruanas en el huevo, una vez que están juntos en la tienda o mercado ambos son contaminados incrementando el riesgo de salmonella. Incluso ya hubo casos de gripe aviar”, precisó de Zavala.

Impacto en la industria avícola

El impacto en la industria avícola peruana también es significativo. José Luis Neyra, presidente de Aprohnor, señaló que la población de aves disminuyó en el país debido a esta competencia desleal.

A raíz de estas preocupaciones, los representantes de la industria instan a las autoridades a tomar medidas más contundentes para frenar el contrabando de huevos y proteger tanto la economía como la salud de los consumidores peruanos.

Más sobre huevos

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

PNP recupera su rol en la investigación de delitos: así llevarán a cabo diligencias junto al Ministerio Público

Augusto Álvarez Rodrich responde a Gustavo Gorriti: “Hay gente que cree que solo se debe defender a los que coinciden con sus ideas”

Fiscalía interviene oficinas de Qali Warma por pago de coimas: evadieron responsabilidad en intoxicación de niños

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.