Corredores: MEF no tiene ninguna evaluación pendiente de adendas
Concesionario había pedido que se reconozca una deuda de más de S/ 380 millones para no suspender sus operaciones.
Corredores: MEF no tiene ninguna evaluación pendiente de adendas.
La crisis del transporte en Lima y Callao sigue escalando. Los operadores formales suspenderían su servicio en las próximas semanas luego que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aclaró ayer que no tiene ninguna evaluación pendiente de adendas de los Corredores Complementarios.
“De acuerdo con el Decreto Legislativo 1362 y su Reglamento, corresponde a las entidades públicas concedentes de proyectos de APP la conducción de los procesos de modificación contractual, lo que comprende -entre otras actividades- la elaboración de la propuesta de adenda, negociación de cláusulas con los inversionistas privados y la realización de reuniones de evaluación conjunta, con participación de las entidades que opinarán de las adendas”, explicó el MEF.
ATU es responsable
“En específico, es la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) como concedente de los contratos de concesión de los corredores complementarios la responsable de las actividades antes señaladas”, agregó.
Señaló que la ATU inició un proceso de evaluación conjunta de un proyecto de adenda para modificar uno de los contratos de concesión a su cargo.
MÁS INFORMACIÓN: ATU denunciará penalmente a agresores de personal de Fiscalización
“El MEF participó en reuniones emitiendo comentarios preliminares en materias de equilibrio económico financiero y contingencias fiscales, los cuales han sido comunicados a la ATU para su atención”, recordó el ministerio.
Remarcó que la participación y opinión del MEF se emite en estricto cumplimiento del marco normativo vigente de Asociaciones Público-Privadas (APP), lo que implica la preservación del equilibrio económico financiero de la concesión conforme a los derechos, obligaciones y riesgos que asumieron las partes de manera voluntaria al momento de la firma de los contratos y sus respectivas adendas.
“En ese sentido, a la fecha el MEF no tiene pendiente la evaluación o revisión de ninguna propuesta de adenda presentada por la ATU”, manifestó.
“Finalmente, el MEF invoca a todas las partes vinculadas al desarrollo de los corredores complementarios al diálogo y evaluación de diversos planteamientos técnicos que permitan llegar a consensos en el marco de los contratos de concesión y la normativa vigente de APP”, se lee en el comunicado remitido la tarde de ayer a los medios de prensa.
Cabe recordar que Gerardo Hermoza, presidente de la Junta de Operadores del Corredor Morado, refirió en mayo que solicitaron al MEF la aprobación de una adenda que reconozca una deuda de más de S/ 380 millones. En esa ocasión los corredores complementarios advirtieron que operarían solo hasta este 30 de junio.
El pasado 5 de junio, el presidente de la ATU, José Aguilar, informó que seguían las negociaciones con los representantes de los corredores para evitar la suspensión del servicio. “Es una situación que estamos heredando. Ellos nos han presentado su propuesta y nosotros tenemos que presentar nuestra contrapropuesta y, una vez que lleguemos a un acuerdo, seguiremos adelante con la negociación”, refirió.
LO MEJOR DE ACTUALIDAD:
Junín: esto ofrece el Mininter por paradero de asesinos de policía
Alertan de inundaciones en 18 regiones del Perú por El Niño
El Niño: 22 distritos de Lima en peligro por desborde de ríos
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.