COVID-19: 600 mil adolescentes aún no están protegidos contra el virus

Se trata de menores de 12 a 17 años que no han recibido la segunda dosis o incluso la primera, alerta el Ministerio de Salud.

Existe una brecha de 600 mil menores de 12 a 17 años que aún no se encuentra debidamente protegido frente a las nuevas variantes de la COVID-19, al no haber completado su esquema de vacunación, reveló la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Grabriela Jiménez.

“Tenemos una brecha de aproximadamente 600,000 adolescentes que nos falta colocarle la primera o la segunda dosis. Entonces esta es una población escolar de la que sí o sí tenemos que hacer una evaluación exhaustiva”, comentó la funcionaria.

Informó que el Minsa coordina con el Ministerio de Educación (Minedu) para hacer un cruce de información de los datos de la población escolar ya vacunada.

TAMBIÉN LEER: Callao: buscan cuerpo de hombre que desapareció cuando nadaba en la playa Cantolao

“Queremos hacer un cruce de información de los datos que tenemos de la población ya vacunada de ese grupo de edad versus las listas nominales por instituciones educativas, de tal manera que podamos ver dónde podríamos tener posibilidades de seguir identificando adolescentes que les falte su vacuna”, explicó en TV Perú.

Tercera dosis

Respecto a si los menores de 12 a 17 años deben recibir la tercera dosis de la vacuna, Jiménez señaló que aún se revisan las tendencias para confirmar la inoculación de la dosis de refuerzo a los adolescentes.

“Sí, probablemente. Vamos revisando las tendencias cuando ya avancemos bastante sosteniblemente con la cobertura de vacuna de la segunda dosis, seguramente estaremos dando alcance de la posibilidad de tercera dosis”, manifestó.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.