COVID-19: OMS pide atención sobre 'COVID Largo'
¿Afecta principalmente a los varones o a las mujeres?
En Europa, más de 17 millones de ciudadanos sufrieron el mal conocido como COVID-largo, en ese sentido la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió mejor atención a los enfermos.
En ese sentido, de acuerdo a cifras oficiales, de las 102,4 millones de personas afectadas por la COVID-19, un 16 % sufre de este nuevo mal. Asimismo, 53 países son los que sufren las consecuencias.
COVID Largo se presenta con fatiga, tos, falta de aliento, fiebre intermitente, pérdida del gusto o del olfato y depresión. Se le llama 'largo' pues se presenta meses después de ser infectado por el virus estándar y resta en el cuerpo de la personas por al menos dos meses.
TAMBIÉN LEE: Los ‘puntos oscuros’ afectan seguridad ciudadana en Lima
"Millones de personas en nuestra región (entre Europa y Asia Central) sufren síntomas debilitantes varios meses después de su infección inicial con la COVID-19 y no pueden seguir sufriendo en silencio (...) Los gobiernos y los socios en la salud deben trabajar juntos para encontrar soluciones", destacó el director regional de la OMS, Hans Kluge.
Vale mencionar que, según estimaciones de la OMS, COVID largo afecta dos veces más a las mujeres, sobre los hombres. Por esta razón, solicitan mayor cuidado por este grupo.
TE PUEDE INTERESAR:
🚨 Marco Antonio Loli Figueroa: Desarrollo del pueblo se hace con democraciahttps://t.co/kUxBN5dkkn
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) September 13, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.