Crisis en ascensos de generales de la Policía Nacional

El inspector de la Policía que debe vigilar el proceso tuvo derecho a voto, al igual que el secretario de la junta, lo cual es ilegal.

Un serio enfrentamiento se viene registrando en el alto mando de la Policía Nacional del Perú, tras las irregularidades presentadas en el proceso de ascensos de generales.

La madrugada de ayer, tras una intensa jornada de entrevistas a los coroneles que este año se han presentado para ascender al grado de general, el subcomandante Tnte. Gral. PNP Javier Bueno Victoriano, al verse prácticamente excluido del proceso de selección de los oficiales de armas, tras observar serias irregularidades en este cuestionado proceso, no tuvo más remedio que revelar, a través de la nota informativa N° 202101177146 – SCG-PNP, los hechos que se venían registrando, dando aviso de inmediato al viceminitro de Orden Interno, general (r) PNP Óscar Gonzales Rabanal, quien dispuso que se dé cuenta al fiscal militar-policial, tomando conocimiento el Gral. CJ Gustavo Corrales Arrieta.

TAMBIÉN LEE | Pedro Castillo y Mirtha Vásquez firman resolución para velar por los deudos y víctimas de las marchas del 2020

Hechos cuestionables

En este proceso de ascensos, se nombró de manera irregular en la junta selectora al Tnte Gral Martín Parra Saldaña, quien por ser el inspector general de la PNP no puede integrar junta alguna, ya que su función es controlar y supervisar el buen desarrollo del proceso, es decir no puede ser juez y parte; sin embargo, aceptó la responsabilidad sabiendo que está impedido de hacerlo y desnaturaliza el proceso.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.