Crisis migratoria: extranjeros varados en frontera con Chile fueron trasladados a albergues
Municipalidad de Arica limpió zona y retiró baños químicos.
Crisis migratoria: extranjeros varados en frontera con Chile fueron trasladados a albergues.
Un grupo de migrantes fue trasladado a albergues habilitados en la ciudad de Arica, Chile. Son más de 450 extranjeros que llevaban 33 días varados en la Línea de la Concordia, en la frontera entre Perú y Chile.
Los migrantes de nacionalidad colombiana, haitiana, ecuatoriana y en su mayoría venezolana, presentaban dificultades para ingresar a Perú debido a la falta de documentación correspondiente. Es por ello que esperaban su salida hacia territorio peruano o el retorno hacia sus países de origen.
MÁS INFORMACIÓN: Crisis migratoria: ¿qué pasará con los venezolanos que deciden no usar el vuelo de repatriación?
Este traslado fue posible gracias a la colaboración entre la delegación presidencial del Gobierno de Chile, organizaciones internacionales, la Iglesia Católica y Perú. Para atender a los más vulnerables, especialmente niños, adolescentes, gestantes y adultos mayores.
“Esto es gracias a un trabajo coordinado con organizaciones internacionales, la Iglesia católica y el Perú”, refirió el delegado presidencial del Gobierno de Chile, Ricardo Sanzana Oteíza.
Trabajos de la Municipalidad de Arica
La Municipalidad de Arica empezó la limpieza de la zona ocupada por los migrantes y retiró los seis baños químicos instalados cerca de los complejos fronterizos de Santa Rosa (Tacna) y Chacalluta (Arica).
🛑#Ahora| Asi luce frontera entre Perú-Chile. Migrantes que permanecían en el sector se retiraron dejando libre la vía de ingreso y egreso al Perú.@MuniArica @Gerardo_Arica @MigracionesPe @Carabdechile @PoliciaPeru
NOTICIA EN DESARROLLO.#Tacna #Arica #Crisismigratoria pic.twitter.com/Jt5zsfbprq— radio uno (@radiouno_pe) May 15, 2023
Aunque un nuevo grupo de migrantes, provenientes de distintos puntos de Chile, ha llegado a la frontera, esta vez solo se trata de 20 personas. El personal policial y militar se mantiene en la atento para evitar el ingreso de personas indocumentadas.
Nuevos traslados humanitarios
El delegado presidencial, Sanzana, hizo un llamado a aquellos que deseen trasladarse a Arica a no hacerlo, ya que existen posibilidades de encontrar soluciones a través de otras vías y canales.
“El llamado a quienes deseen trasladarse (hasta Arica) es que no lo hagan, puesto que existen posibilidades de soluciones por otras vías, canales más vinculados a la Cancillería y a las voluntades de los demás países por generar un corredor humanitario para poder salir desde sus lugares de estadía actual”, expresó.
SEGUIR LEYENDO:
Perú le vende drones de última generación a Ucrania
José Aguilar: este es el perfil del nuevo presidente de la ATU
Dengue en Perú: se eleva a 82 el número de fallecidos por el mortal virus
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.