Cusco: denuncian nuevo bloqueo en acceso a minera Antapaccay
Decenas de vándalos bloquearon el acceso de la empresa minera Antapaccay al Corredor Vial Sur, en la provincia cusqueña de Espinar, lo que afecta a sus operaciones y al corredor minero del sur, denunció la compañía.
Este nuevo ataque registrado ayer impide la exportación del 30% del concentrado de cobre que en el Perú produce Antapaccay, empresa minera considerada como una de las más modernas del país.
Asimismo, persiste el bloqueo de la misma vía a la altura de Condoroma, en Espinar (Cusco), situación que afecta a otras dos grandes operaciones mineras, Las Bambas y Hudbay.
MÁS INFORMACIÓN: Cusco: minera Antapaccay suspende temporalmente sus operaciones en Espinar
Pérdidas
La minera ya advirtió que la región Cusco pierde más de S/2.5 millones diarios por la suspensión temporal de sus operaciones.
Por su parte, la presidenta del Comité Sectorial Minero de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Magaly Bardales, alertó que el sector minería dejaría de invertir US$ 2,000 millones que se tenían asignado para este año.
Indicó también que las decisiones de inversión se vienen retrayendo, debido a que ha aumentado la desconfianza de los empresarios mineros porque han sido víctimas de incendios, robos y de invasiones de sus campamentos mineros.
Como es público, el pasado 12 de enero, un grupo de vándalos ingresaron por la fuerza a las instalaciones de Antapaccay, para quemar dos unidades vehiculares y atacaron la zona del campamento donde descansan los trabajadores.
Compromiso de inversión
Sin embargo, el nuevo presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Víctor Gobitz, señaló ayer que las empresas de su sector han ratificado su compromiso de seguir invirtiendo y generando trabajo en el Perú, no obstante la actual coyuntura social y política que vive el país.
«Tenemos que trabajar juntos en la reconstrucción de la institucionalidad, la confianza y acelerar la inversión pública y privada a fin de cerrar las brechas sociales que arrastramos por décadas, buscando el bienestar de todos los peruanos», subrayó.
Refirió que pese a los recientes actos vandálicos contra el sector minero energético, «las empresas mineras, de hidrocarburos y energía asociadas a la SNMPE, han ratificado su compromiso de continuar trabajando e invirtiendo por el desarrollo del Perú y por bienestar de todos los peruanos».
TE PUEDE INTERESAR:
💥 Gigi sobre la voz de Jossmery: «Parece los que se meten hormonas para cambiar de sexo»https://t.co/qT3AjXlgiU
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) February 2, 2023
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.