Declaran en emergencia Lambayeque, Huánuco y Cajamarca por avance de incendios forestales 

Autoridades buscan frenar expansión de incendios que afectan diversas regiones amazónicas.

Diario expreso - Declaran en emergencia Lambayeque, Huánuco y Cajamarca por avance de incendios forestales 

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) declaró el estado de emergencia en las regiones de Lambayeque, Huánuco y Cajamarca ante el avance de los incendios forestales en la Amazonía peruana.

Esta decisión se anunció tras una evaluación de la situación crítica por la que atraviesan las zonas afectadas, donde aún persisten focos activos de fuego que amenazan con expandirse.

Anteriormente, la medida solo abarcaba a los departamentos de San Martín, Ucayali y Amazonas, a pesar de que las llamas impactaron en 22 departamentos.

Durante una conferencia ofrecida en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Indeci comunicó que existen actualmente 40 incendios activos, mientras que otros 58 focos fueron controlados. No obstante, la preocupación sigue siendo elevada, especialmente en áreas rurales, donde los recursos para combatir los siniestros son limitados.

El primer ministro Gustavo Adrianzén instó a la población de las regiones afectadas a no realizar quemas de pastizales, una práctica que podría exacerbar la crisis.

Adrianzén hizo advertencia esta luego de que la Fiscalía ordenara prisión preventiva para dos individuos acusados ​​de haber provocado incendios en el Bosque de Carpish.

Entre los eventos más recientes, personal de la Municipalidad Distrital de Santo Tomás, en Cajamarca, controló un incendio que se inició el 23 de septiembre en el caserío Quillugay, el cual provocó la destrucción de vastas áreas de vegetación.

MÁS INFORMACIÓN: Incendios forestales en Perú: bomberos lloran de emoción al percibir lluvias [VIDEO]

De igual manera, se reportaron intervenciones en otros focos activos en regiones como Áncash, Huancavelica y Pasco, donde ciudadanos, policías y bomberos colaboraron para contener las llamas.

En respuesta a la creciente preocupación por los incendios forestales, la presidenta Dina Boluarte presentó un proyecto de ley ante el Congreso, que busca incrementar las sanciones para quienes causan estos siniestros.

La propuesta incluye penas de hasta 10 años de cárcel para los responsables y contempla medidas adicionales como la creación de brigadas especializadas para combatir los incendios, así como la prohibición de cambiar el uso del suelo en áreas afectadas.

Además, el proyecto de ley establece planes de recuperación de los territorios dañados, con la participación activa del Ministerio del Ambiente y otras entidades involucradas en la protección del medio ambiente.

La urgencia de estas medidas queda en evidencia por el impacto devastador que los incendios están teniendo sobre los ecosistemas locales y las comunidades que dependen de ellos.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

Lanzan droga en penal de Lurigancho: “El delivery del narco”

Huánuco: capturan a dos sospechosos de provocar incendio forestal

Día no laborable y feriado en Perú: todo lo que debe saber para octubre 2024

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.