Defensoría: 301 mil escolares sin clases virtuales y 83 mil desertan
La Defensoría del Pueblo alertó que, durante el 2021, más de 83,000 estudiantes desertaron del sistema educativo y más de 301,000 no accedieron a la educación a distancia por lo que, hace unos días, la entidad pidió que el regreso a clases presenciales o semipresenciales sea obligatorio desde marzo de 2022.
La entidad autónoma instó a los gobiernos regionales a adoptar acciones inmediatas para promover la reapertura de las escuelas públicas y privadas, así como a no obstaculizar o demorar el retorno a clases presenciales o semipresenciales, tras alertar que viene identificando situaciones de inacción o falta de diligencia en el regreso a las aulas.
El pedido fue hecho formalmente a los 26 gobiernos regionales, en defensa del derecho a la educación de millones de niños y adolescentes de la educación básica, sin dejar de advertir que más de 20 meses de escuelas cerradas han afectado gravemente el derecho a la educación y otros derechos conexos de la niñez y la adolescencia.
LEER TAMBIÉN: Crean campaña para financiar proyectos en favor de niñas y adolescentes
Al respecto, la adjunta para la Administración Estatal de la Defensoría del Pueblo, Alicia Abanto, sostuvo que los gobiernos regionales deben apostar por el retorno a clases presenciales o semipresenciales, de la mano con las direcciones regionales de educación, direcciones o gerencias de salud, así como de las unidades de gestión educativa local y gobiernos locales.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.