Defensoría del Pueblo: El deber de solucionar los conflictos es del Gobierno y del Congreso
La institución indica que el derecho a la protesta es fundamental, siempre y cuando sea realizado de forma pacífica.
En el marco de las violentas protestas que se están ejerciendo en Juliaca, en la región Puno, la Defensoría del Pueblo aseguró que el Gobierno y el Congreso son los únicos que deben resolver los conflictos que están aconteciendo.
Asimismo, lamentó el fenecimiento de 12 manifestantes, resultado de los enfrentamientos en los exteriores del Aeropuerto Inca Manco Cápac.
La institución indica que el derecho a la protesta es fundamental, siempre y cuando sea realizado de forma pacífica, sin afectar los derechos de otros ciudadanos.
TAMBIÉN LEE: Defensoría del Pueblo invoca a no recurrir a la violencia en manifestaciones
Igualmente, la Defensoría enfatizó que la toma de aeropuertos, impedir el desplazamiento de ambulancias, agredir a otras personas, no forman parte del derecho a la protesta.
#Pronunciamiento Ante los hechos de violencia que vienen ocurriendo en la ciudad de #Juliaca, #Puno, expresamos lo siguiente 👉 https://t.co/wuiaz8QAZL#LasPersonasPrimero pic.twitter.com/G9GvDfpjlZ
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) January 10, 2023
Por otro lado, recordaron a la Policía del Perú (PNP) y a las Fuerzas Armadas (FF.AA) que deben cumplir con «las normas vigentes sobre el uso de la fuerza» y aclararon que a ellos no les corresponde resolver los conflictos que está viviendo nuestro país.
Finalmente hicieron un llamado al Ministerio Público, solicitando que deben realizar «las investigaciones para identificar a los responsables de las pérdidas humanas».
TE PUEDE INTERESAR:
📢 Norma Yarrow sobre Evo Morales: «Es un ser que solo siembra odio y división entre los peruanos»https://t.co/xtKf1XCpkg
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) January 10, 2023
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.