Defensoría presenta proyecto de ley para proteger autonomía del Instituto Nacional de Radio
La Defensoría del Pueblo presentó este viernes ante el Congreso de la República un proyecto de ley que tiene como objetivo dotar de mayor autonomía al Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), de esta manera se busca que el Ejecutivo mantenga una línea de respeto hacia la libertad de prensa.
La iniciativa legislativa se sustenta en la necesidad de implementar un marco jurídico que observe el estándar de independencia de los medios de comunicación públicos, así como las garantías desarrolladas por la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
La institución propone que los miembros del Consejo Directivo del IRTP sean elegidos a través de un concurso público de méritos, que observe los principios de transparencia, publicidad, legalidad, debido procedimiento y participación ciudadana. De esa manera, se busca garantizar la idoneidad y capacidad de quienes asuman tales cargos, asegurar su independencia y evitar cualquier tipo de condicionamiento del trabajo periodístico de los medios de comunicación estatales a su cargo, especialmente de parte del Poder Ejecutivo.
TAMBIEN LEE: Gabriela Sevilla: Defensoría demanda a la Policía y Fiscalía aclarar qué pasó con su bebé
La Defensoría del Pueblo es consciente de la importante labor informativa que realizan los medios de comunicación a cargo del IRTP, así como del rol que cumplen en la formación de los valores en la sociedad y en el desarrollo educativo y cultural de la nación. Por ello, los fines institucionales que debe cumplir el Instituto han sido un aspecto esencial en la propuesta legislativa presentada ante el Congreso de la República.
De otro lado, se destaca la valiosa contribución del equipo del IRTP y especialistas de diversas instituciones vinculadas con la defensa y garantía de las libertades de expresión e información, los que brindaron su opinión, comentarios y sugerencias al texto en diversas reuniones de trabajo.
Finalmente, la aprobación del presente proyecto de ley es de especial importancia ya que resulta indispensable garantizar que los medios de comunicación a cargo del IRTP estén al servicio de la nación, cumplan una labor periodística libre y destinada a atender asuntos de interés público y promuevan la educación y la cultura en el país.
📢Presentamos proyecto de ley para garantizar autonomía del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP). Iniciativa tiene por objeto evitar la injerencia del Ejecutivo y la politización de la dirección de los medios de comunicación estatales.👉https://t.co/h8SJVYLx9w pic.twitter.com/xWCiSfxmvF
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) October 28, 2022
TE PUEDE INTERESAR:
📣Aníbal Stacio: ¿Quién es este personaje y por qué se hizo conocido?https://t.co/S7GyPSiMj7
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) October 28, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.