Dengue: Minsa amplía emergencia sanitaria a 222 distritos de 20 regiones

Por un plazo de 120 días calendario.


Ante el brote del dengue en varias regiones del país, el Ministerio de Salud (Minsa) amplió la emergencia sanitaria a 222 distritos de 20 departamentos, incluyendo Callao, y dispuso prorrogarla desde el 25 de mayo de 2023, por un plazo de 120 días calendario.

Así lo señala el Decreto Supremo 009-2023-SA, publicado en el diario oficial El Peruano, que modifica el Decreto Supremo 002-2023-SA, que declaró en emergencia sanitaria en 59 distritos de Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín y Ucayali.

El dispositivo incorpora como entidades intervinientes en la emergencia sanitaria a la Dirección Regional de Salud (Diresa) Lima Provincias, las Direcciones de Redes Integradas de Salud de Lima Metropolitana, la Diresa Áncash, la Diresa Pasco, la Diresa Puno, la Diresa Tumbes y la Diresa Callao.

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades sostiene que el Perú se encuentra en situación epidémica por dengue y elevada letalidad, debido al comportamiento estacional de la enfermedad, que coincide con la temporada de lluvias intensas y elevación de temperatura en varios departamentos, sumado a la presentación del El Niño costero.

MÁS INFORMACIÓN: Gobierno evaluará suspensión de clases por casos de dengue

A su vez, la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública solicitó a la alta dirección del Ministerio de Salud la evaluación por parte del comité técnico de la ampliación del ámbito de la emergencia sanitaria y su prórroga por 120 días calendario, ya que la tasa de incidencia acumulada (TIA) nacional es de 161.17 por 100,000 habitantes.

El promedio se ha superado en 10 departamentos: Ucayali, Madre de Dios, Piura, Loreto, Ica, San Martín, Tumbes, Lambayeque, Huánuco y Amazonas.

Sin embargo, 20 departamentos notifican casos de dengue, de los cuales 16 presentan distritos en situación de brote o incremento de casos: Piura, Loreto, Ica, San Martín, Lambayeque, Lima, Junín, Cajamarca, Huánuco, Madre de Dios, Cusco, La Libertad, Pasco, Ayacucho, Puno y Callao.

 

SEGUIR LEYENDO: 

José Williams confirma elección del defensor del pueblo para el jueves 18 de mayo

Martín Vizcarra: audiencia de tacha contra su partido fue programada para el viernes 12 de mayo

«Ley Mordaza»: bancadas reconsiderarían su votación

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.