Dengue: qué es y cuáles son los síntomas de la epidemia que genera alarma en Perú
Si esta enfermedad no se trata a tiempo puede causar la muerte o la discapacidad del infectado.
Dengue: qué es y cuáles son los síntomas de la epidemia que genera alarma en Perú.
A la fecha se registran unos 76,863 casos de casos de dengue a escala nacional, según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC). Por ello, el Minsa ha ampliado por 120 días la declaratoria de emergencia debido al brote en 20 regiones.
Ante esta realidad vale saber ¿qué es el dengue? Y es una enfermedad compleja transmitida por la picadura del zancudo Aedes aegypti, insecto que también transmite el zika y la chikungunya. Su presencia es muy común en zonas calurosas y tropicales, como en la costa norte y la selva.
Si esta enfermedad no es tratada a tiempo puede causar la muerte o discapacidad; por lo que es importante que ante el signo, la persona infectada acuda al centro de salud más próximo para recibir atención inmediata.
MÁS INFORMACIÓN: Dengue: ministra de Salud insta a gobiernos regionales a ejecutar recursos contra epidemia
Los grupos vulnerables son aquellas personas que, por su condición, están en mayor riesgo de tener complicaciones graves si contraen esta enfermedad. Se considera a gestantes, niños, adultos mayores, las personas con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, entre otras.
Síntomas y signos de alerta
La infección por dengue puede ser asintomática, sin embargo, puede presentar síntomas como son fiebre alta, malestar general, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones o músculos, dolor detrás de los ojos y sarpullido. En la versión más grave de la enfermedad, pueden presentarse complicaciones como dificultad para respirar y complicaciones graves de los órganos.
Se considera signos de alarma al dolor abdominal, vómitos persistentes, alteración del estado de consciencia, sangrado de la nariz o encías, vómito persistente con sangre o sangre en las heces. No existe un tratamiento específico para esta enfermedad, sin embargo, es necesario controlar los síntomas y mantener una buena hidratación.
SEGUIR LEYENDO:
Congreso elige a defensor de espaldas al pueblo
Cuatro ‘Niños’ a un paso de ser suspendidos
José Williams: López Obrador no debe opinar sobre asuntos del Perú
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.