Dengue: ¿quiénes son más propensos a enfermarse?
Expertos informan sobre los serotipos que circulan en Perú.
Dengue: ¿quiénes son más propensos a enfermarse?
El Instituto Nacional de Salud viene informando sobre el mosquito Aedes aegypti, trasmisor del dengue. Cualquier persona está expuesta a ser picada por este insecto, sin embargo, algunas corren mayor peligro de infectarse o presentar complicaciones médicas.
“Debemos tener mayores cuidados con las personas con factores de riesgo, como son los menores de 5 años, las gestantes, los adultos mayores y quienes tienen comorbilidades”, informó Óscar Escalante, titular de la Dirección de Enfermedades Transmisibles del Instituto Nacional de Salud (INS).
El experto también mencionó que en este grupo se incluye a la población que vive en zonas con brotes de dengue, lugares donde mayormente hay empozamientos de agua. En lo que va del año se han reportado más de 69,000 casos de dengue y 62 personas fallecidas en todo el país.
MÁS INFORMACIÓN: Hospitales de Piura están al borde del colapso por casos de dengue
Síntomas del dengue
- Fiebres altas
- Dolores musculares
- Dolor de cabeza
- Deshidratación
El especialista en biología molecular y genética, Óscar Escalante, explicó que las personas se pueden infectar más de una vez con el dengue. Debido a que el paciente genera anticuerpos para un determinado serotipo, pero está desprotegido ante los otros.
Razones por la que hay mayores casos de dengue
- Cambio climático
- La migración y movilización de personas
- Efectos colaterales que dejó la pandemia del COVID-19
“Puede ser que haya afectado el sistema inmunológico de las personas. El dengue es multifactorial, las características del virus, la respuesta inmune, el clima, la disponibilidad del agua, la disponibilidad de servicios de salud. Son factores que van a desencadenar un mayor número de casos”, informó experto del INS.
Recomendó que, si alguien presenta alguna sintomatología relacionada con el dengue, debe acudir inmediatamente al establecimiento más cercano para poder ser tratado. Actualmente el Minsa cuenta actualmente con 49 laboratorios con capacidad para hacer diagnóstico de esta enfermedad.
A la fecha, el @INS_Peru del @Minsa_Peru implementó un total de 49 laboratorios para el diagnóstico del dengue en el país a fin de fortalecer la detección oportuna y evitar la propagación del virus en las regiones.
👉👉Ver lista de laboratorios en: https://t.co/DkxOlqoupt pic.twitter.com/Etm8zqO4rh
— INS_Perú (@INS_Peru) May 18, 2023
SEGUIR LEYENDO:
Rosa Gutiérrez: ministra aseguró que en 15 días resolverá el problema del dengue
Chancay: afectados por hundimiento advirtieron daños en sus casas durante construcción de túnel
Policías dan en alquiler sus armas a narcotraficantes en la Amazonía, revela medio español
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.