Denuncian a periodista Beto Ortiz y a Willax TV
Acusación se realizó ante el 14° despacho de la Fiscalía Provincial en lo Penal de Lima tras el informe de la vacuna de Sinopharm.
Más de 110 ciudadanos presentaron una denuncia penal contra Humberto (Beto) Ortiz y la televisora Willax TV por el presunto delito de grave perturbación a la tranquilidad pública, luego que el periodista señalara que la vacuna de Sinopharm tendría una eficacia para combatir la covid-19 de entre el 11% y el 33%.
Durante el programa “Beto a Saber”, Ortiz indicó que recibió el resultado del estudio clínico de la vacuna china, el cual estuvo a cargo de la Universidad Cayetano Heredia y la Universidad de San Marcos. Según el periodista, la vacuna de la cepa de Wuhan tendría solo el 33% de eficacia y la vacuna de la cepa de Beijing tendría solamente el 11.5%. “Esto es como inyectarse agua destilada”, indicó el hombre de prensa.
A través de las redes sociales se supo que el ciudadano Edison Félix Tito Peralta realizó una denuncia ante el 14° despacho de la Fiscalía Provincial en lo Penal de Lima en contra de Humberto Ortiz y la Agencia Perú Producciones SAC, Willax Televisión, en la que se adhirieron como agraviados los ciudadanos Eduardo Mendoza, Giancarlo La Rosa, Sara Carrillo, entre otros.
Se les acusa de “falta de rigor científico para difundir este tipo de informaciones en la cual incide en un terreno delictivo porque atenta flagrantemente contra la tranquilidad pública y ponen en riesgo la vida y salud de los ciudadanos peruanos.
“Solicitamos una intervención urgente puesto que muchos médicos, personal de salud, están muriendo mientras que un canal con fuerte influencia en la sociedad pone en riesgo la única salida: la vacunación”, señala la denuncia.
EN EVALUACIÓN
La premier Violeta Bermúdez adelantó que están evaluando presentar acciones legales en contra del periodista Beto Ortiz y Willax TV por difundir información malintencionada para poner en peligro la seguridad y la salud pública, al referir que la vacuna tiene una eficacia de entre el 11% y 33%.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.