Designan abogados para más de 15 mil casos de violación
La mayoría de casos corresponden a menores de edad abusados sexualmente bajo diversos aspectos delictivos.
La Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) viene designando, en los tres últimos años, defensores públicos en 15,749 casos correspondientes a delitos de violencia sexual, a nivel nacional.
La Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia –DGDPAJ- a través de su órgano de línea de Asistencia Legal y Defensa de Víctimas brinda asesoría gratuita en diversos delitos; así como también mediante defensores públicos expertos y especializados otorga patrocinio legal a quienes lo requieren, en especial a la ciudadanía de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad, para quienes este servicio es gratuito.
En los primeros siete meses de este año, la Defensa Pública ha patrocinado legalmente a 4,431 víctimas de violencia sexual, en unas veinte modalidades delictivas, como: acoso, chantaje, explotación con fines de prostitución, trata de personas, pornografía infantil, violación, entre otros delitos.
TAMBIÉN LEE: Familiares de niños con cáncer marchan este martes 13 a Palacio de Gobierno
Según las estadísticas de la DGDPAJ, en el año 2020 se ejerció la defensa legal en 4,050 casos de víctimas de violencia sexual, mientras que en 2021, la cifra ascendió a 7,268 casos.
Víctimas
Las cifras más altas de casos de violencia sexual defendidos este año por la Defensa Pública han sido de menores de edad que sufrieron violación. 1,060 de estos casos corresponden a niñas (912) y niños (148). En otros 42 casos (37 niñas y cinco niños) el delito de violación sexual ha sido agravado por haber provocado la muerte del menor o causado lesiones graves.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.