Día del Pisco: homenaje a nuestra bebida de bandera
Nuestro destilado es uno de los mejores del mundo, ideal para brindar en nuestro aniversario patrio.
Por Pedro González Toledo
Hoy celebramos el Día Nacional del Pisco y Lunahuaná invita a seguir brindando por la grandeza de nuestro destilado de vino y de paso recorrer sus bodegas llenas de historia. Ahora que nos alistamos a celebrar, este 4 de agosto, los 201 años de este valle ubicado a menos de tres horas de Lima.
Bodega La Palma es parada obligada en la ruta del pisco en la apacible Lunahuaná, capital turística y cultural de la provincia de Cañete, ubicada a 190 kilómetros al sur de Lima. Esta bodega así como otras cuyos piscos han sido galardonados en competencias nacionales e internacionales, atraen turistas peruanos y extranjeros, y ahora con la esperada reactivación, luego de una paralización de más de un año, lo hace respetando los debidos protocolos de bioseguridad.
Orlando Candela, reconocido productor a cargo de Bodega La Palma, es consciente de que las cualidades de los piscos y vinos que se producen en Lunahuaná los obliga a mantener altos estándares en todo el proceso de fabricación, que va desde el dedicado cultivo y cuidado de las vides que serán recolectadas y llevadas a la bodega, en su caso, poseedora de una certificación HACCP, que le permite llegar a mercados internacionales.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.