
Este domingo se celebra el Día del Pollo a la Brasa en el Perú, y de acuerdo a la Asociación Peruana de Avicultura (APA), más del 50% de peruanos elige como opción favorita el Pollo a la Brasa cuando se come fuera de casa, por encima de cevicherías y centros de comida rápida.
A esta data se suma que, según un informe de Euromonitor International, en promedio los peruanos llegan a comprar 37 veces al año en pollerías, las cuales poseen más del 40% del mercado de comida rápida y mueven más de US$ 2,137 millones.
PUEDES VER: Programa Nacional Cuna Más entregó más de 69 mil kits de abrigo ante heladas y friaje
Cuando los tripulantes de la Misión Apolo XI llegaron a la Luna en el cohete Saturno V, hace 50 años, el horno de pollos a la brasa ya llevaba veinte años cautivando paladares. En 1949 Roger Schuler encargó a un experto suizo que ideara un mecanismo que permitiera la cocción de varios pollos a la vez, marcando el inicio de la sabrosa historia del ahora mundialmente famoso y admirado pollo a la brasa, que nació en el restaurante La Granja Azul, en Santa Clara, y que ahora podemos encontrar en todo el Perú, así como en varios países del mundo, gracias a la exportación de los hornos donde quedan a punto esos crujientes pollos.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.