Día Mundial del Alzheimer: conozca las causas, síntomas y cómo prevenir la enfermedad [ENTREVISTA]
Por Roberto Sánchez R.
El Alzheimer se carcateriza por afectar el lado cognitivo de las personas que la padecen. Personajes como los jefes de Estado; Ronald Reagan de Estados Unidos; y Margaret Thatcher, la ‘La Dama de Hierro’, padecieron este mal cuyo rasgo es el irse olvidando de cosas pequeñas hasta no recordar nada.
Según estadísticas del Instituto Nacional Ciencias Neurológicas (INCN), a nivel mundial, de un promedio de 50 millones de personas con compromiso cognitivo, un 70 % padece Alzheimer. Si bien es cierto que a la fecha no existe fármaco eficaz que pueda modificar el curso de la enfermedad, sí puede prevenirse o retrasarse. Ante ello, es importante trabajar en los factores modificables que pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes y de sus cuidadores o familiares cercanos.
TAMBIEN LEE: Hay 200,000 víctimas del alzhéimer en el Perú
En el marco del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora cada 21 de septiembre, EXPRESO conversó con la neuróloga Sheila Castro Suárez, especialista del Centro de Investigación en Demencia y Enfermedades del Sistema Nervioso del Instituto Nacional Ciencias Neurológicas (INCN) de Lima.
La especialista refirió que las personas que padecen este mal presentan compromiso de sus capacidades mentales, emociones y comportamiento, las que generan dificultades para vivir de forma independiente y que, además, existen varias causas de demencia, siendo la enfermedad de Alzheimer la más frecuente.
¿Cuáles son los síntomas?
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta progresivamente el cerebro. Produce principalmente pérdida de la capacidad para recordar, razonar, nombrar objetos y con el transcurrir de los años crea dependencia. Pueden presentar síntomas como tristeza persistente, falta de interés, irritabilidad, agitación, dificultades para dormir, ideas delirantes alucinaciones, entre otros.
¿Por qué se produce la enfermedad de Alzheimer?
La enfermedad de Alzheimer se produce por la acumulación anormal de dos proteínas en el cerebro, una es conocida como amiloide y la otra como proteína Tau. La razón de que genera esta acumulación es desconocida, lo que sí se sabe es que empiezan a acumularse muchos años antes de que las personas presenten los primeros síntomas.
¿Cómo se diagnóstica esta enfermedad?
Para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer es importante identificar el primer síntoma, así como seguir la progresión de los otros síntomas. Para ello, se debe contar con un informante confiable. Es necesario solicitar exámenes de laboratorio y neuroimágenes que permitan descartar otras causas de compromiso cognitivo. Luego, de valorar los aspectos clínicos y de apoyo al diagnóstico, podremos plantear que el compromiso cognitivo es debido a una enfermedad de Alzheimer. La enfermedad de Alzheimer solo se diagnosticaba definitivamente después de la muerte, cuando se estudiaba con el microscopio el cerebro, lo cual nos permite observar la acumulación de las proteínas anormales.
TAMBIÉN LEE: Aguaje y Camu Camu podrían prevenir Alzheimer y Parkinson
¿En la actualidad, hay pruebas que puedan medir la acumulación de proteínas anormales en el cerebro?
Actualmente, en el mundo existen exámenes especiales que permiten identificar estas proteínas anormales como la tomografía por emisión de positrones (amiloide y tau) y estudios en el líquido cefalorraquídeo que permiten cuantificar estas proteínas anormales. En investigación, aún no están estandarizados para la consulta clínica. Por otro lado, son poco accesibles, es decir, no están disponibles en países como el Perú, tienen alto costo y son invasivos. En los próximos, tendremos exámenes que identifiquen las proteínas anormales a través de exámenes séricos (en sangre), que serán de gran ayuda para el diagnóstico de las personas con sospecha de esta enfermedad.
¿Cuales son los factores de riesgo? ¿Se puede prevenir el Alzheimer?
La enfermedad de Alzheimer se desarrolla como resultado de múltiples factores. Existen factores de riesgo no modificables: personas mayores de 65 años y alteraciones genéticas y los factores de riesgo modificables dentro de ellos tenemos: bajo nivel educativo, hipoacusia, traumatismo encéfalo craneano, hipertensión arterial, consumo de alcohol, consumo de cigarrillos, obesidad, depresión, aislamiento social, sedentarismo, contaminación ambiental y diabetes. En conjunto, estos 12 factores de riesgo modificables son responsables de alrededor del 40 al 56 % de las demencias en el mundo, por lo que teóricamente podrían prevenirse o retrasarse la enfermedad de Alzheimer.
¿La reserva cognitiva puede enlentecer la enfermedad de Alzheimer?
En términos sencillos podríamos decir que la reserva cognitiva es la capacidad del cerebro para tolerar mejor los efectos, cambios causados en las neuronas por una enfermedad. Se ha observado que algunas personas con enfermedad de Alzheimer soportan mayor cantidad de proteínas anormales antes de llegar a presentar los síntomas. Los resultados de estudios han mostrado que tener un buen grado académico, mantener actividades como la lectura, la escritura, relaciones sociales de forma activa, son factores que pueden influir en la reserva cognitiva y de esta manera influir en la presentación de esta enfermedad.
EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis
¿Se puede retrasar el avance de esta enfermedad una vez diagnosticada?
A pesar de los grandes esfuerzos realizados en investigación para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, al momento no se tiene un fármaco eficaz que modifique el curso de la enfermedad. Sin embargo, es muy importante trabajar en los factores de riesgo que hemos mencionado anteriormente aun cuando ya se ha presentado los síntomas de la enfermedad. El manejo de las personas con esta entidad debe darse de acuerdo con la evaluación de cada persona. El tratamiento puede ser farmacológico y no farmacológico.
TE PUEDE INTERESAR:
⚽️ Alianza Lima presenta su camiseta blanquimorada 2022https://t.co/6fFaPlmu8S
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) September 19, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.