Dinero de Unión Europea financia paros en Perú, mediante ONG Coordinadora de DDHH

“Es un peligro no fiscalizar donaciones”, sostiene Aguinaga. Capturan a cabecilla terrorista a tres días de protesta.

Diario expreso - Dinero de Unión Europea financia paros en Perú, mediante ONG Coordinadora de DDHH

Mientras el Congreso demora la aprobación de la ley de fiscalización a las donaciones extranjeras, la ONG Coordinadora de Derechos Humanos se sumó a la convocatoria de un paro nacional para este viernes.

“Todos, todas y todes”, fueron las palabras de su secretaria general, Jennie Dador Tozzini, en una conferencia de prensa al lado de un sindicato comunista y del exministro de Pedro Castillo, ahora vocero del procesado Martín Vizcarra, Alejandro Salas.

En su portal institucional, la CNDDHH presenta como uno de sus principales financistas a la Unión Europea, y Aprodeh encabeza su consejo directivo. Esta última se la pasó años acusando a los comandos Chavín de Huántar de ejecuciones extrajudiciales que fueron desmentidas.

MÁS INFORMACIÓN: La Unión Europea aplica nuevas normas a las redes sociales

Alejandro Aguinaga, quien impulsa la ley de fiscalización a la cooperación extranjera, señaló que la evidente utilización de dinero extranjero en paros hace urgente la aprobación de esta norma.

“Estamos viendo que se usan las donaciones para acciones políticas que muchas veces desestabilizan las políticas de Estado. Se ha querido satanizar el dictamen, pero este no va contra las ONG que sí hacen acción social, como operar el labio leporino”, manifestó a EXPRESO.

“Vemos que es un peligro no fiscalizar las donaciones. Habrá que preguntarles a los países que dan su dinero si lo donan para impedir que los peruanos trabajen. Acá no nos queremos dar cuanta de que no solo debilitan a las instituciones democráticas, sino también al peruano de a pie”, acotó el congresista.

Por otro lado, la Policía Nacional capturó a L.A.C.C. (57 años), requisitoriado por el delito de terrorismo en Huancavelica. Se informó que esta persona era buscada desde hace tres décadas, pero había logrado escabullirse, hasta estos días en que se convoca a un paro.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

Osiptel suspende temporalmente bloqueo de móviles no registrados en lista blanca del Renteseg

Línea 2 del Metro de Lima: ¿Cuánto tiempo estará cerrada la avenida Paseo Colón?

Línea 1 del Metro de Lima: nueva inversión y mejoras anunciadas por el MTC

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.