Repsol no podrá cargar ni descargar hidrocarburos en el mar peruano hasta cumplir con garantías
El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, anunció «la paralización de todas las actividades de carga y descarga de hidrocarburos en el mar peruano, de parte de Repsol».
Según sostiene, la empresa «no ofrece garantías técnicas de que no se va a producir otro derrame; además no ha evidenciado acciones claras de limpieza».
Este lunes, el titular del Minam presentó las acciones sectoriales que se están ejecutando ante la emergencia ambiental causada por el derrame de petróleo en el litoral de Ventanilla, ocurrido el 15 de enero de este año.
TAMBIÉN LEE: Grupo 5 se pronuncia tras celebrar fiesta a hija de Bruno Pacheco en Cieneguilla
En conferencia, manifestó que, se ha dispuesto, a través de la OEFA, 12 medidas administrativas orientadas a colocar barreras y desarrollar acciones de recuperación.
«Repsol no ha dado la confianza de que pueda afrontar un nuevo derrame en las otras 3 millas de descarga y carga de hidrocarburos que vienen operando en el mar», agregó.
📢 @RubenJ_Ramirez_ anuncia la «paralización de todas las actividades de carga y descarga de hidrocarburos en el mar peruano, de parte de Repsol, hasta que ofrezca garantías técnicas de que no se va a producir otro derrame; además no ha evidenciado acciones claras de limpieza». pic.twitter.com/EKwm7J5R1l
— Ministerio del Ambiente 🇵🇪♻️ (@MinamPeru) January 31, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.