Ejecutivo aprueba ley de creación del Colegio de Historiadores del Perú
Este martes, el Poder Ejecutivo aprobó y publicó la ley que establece la creación del Colegio Profesional de Historiadores del Perú, como institución autónoma, con personería jurídica de derecho público interno, plural, descentralizada y representativa de historia, en todos los aspectos concernientes a la investigación y la difusión de la misma en beneficio de la ciudadanía.
Se trata de la Ley N.° 31393, que fue emitida en el diario El Peruano y explica que la colegiatura es voluntaria para el ejercicio de la profesión de historiador.
Para ser miembro del citado centro se requiere haber obtenido título profesional de licenciado en Historia, expedido por las universidades del país o revalidado, conforme a ley si el título fue otorgado por una casa de estudios extranjera.
TAMBIÉN LEE: Avelino Guillén: «Está en trámite la declaratoria de emergencia en Lima Metropolitana»
La presente norma, además, contempla la conformación de un primer consejo nacional electo que elaborará el Código de Ética y Deontología Profesional del Colegio de Historiadores del Perú.
Asimismo, indica que el 12 de febrero de cada año se reconocerá el Día del Historiador Peruano en homenaje a Jorge Basadre Grohmann.
La disposición es refrendada por la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva; la titular del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez; y el presidente de la República, Pedro Castillo.