El lago Titicaca disminuye sus niveles de agua y afecta la economía
La situación es grave y su cuerpo podría reducirse hasta los más bajos registrados desde 1996.
El lago Titicaca, navegable más alto y más grande, disminuye sus niveles de agua y afecta la economía.
El lago Titicaca, el navegable más alto del mundo y el más grande de Sudamérica, sufrió una ola de calor invernal que provocó una disminución rápida de sus niveles de agua.
Este hecho afectó gravemente al turismo, la pesca y agricultura, actividades que son el soporte para los lugareños, quienes se ganan la vida preservando la zona turística del lago Titicaca, el cual tiene una extensión de más de 8 200 km2.
Sixto Flores, director en Puno del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú (Senamhi), señaló que las precipitaciones allí fueron un 49% menores que el promedio desde agosto de 2022 hasta marzo de 2023, periodo que incluye la temporada de lluvias durante la cual los niveles de agua suelen recuperarse.
MÁS INFORMACIÓN: Defensoría advierte que visita de Dina Boluarte a Puno podría reactivar protestas
Por tal motivo, calificó de "muy grave" la situación. Él advirtió que en diciembre los niveles de agua podrían reducirse radicalmente hasta los más bajos registrados desde 1996.
Esto es parte de una “disminución gradual” en los niveles de agua en el lago en los últimos años, según Flores, y un estudio reciente que examinó imágenes de satélite de 1992 a 2020 mostró que el lago Titicaca pierde alrededor de 120 millones de toneladas métricas de agua por año que, según los autores, se debe principalmente a cambios en las precipitaciones y la escorrentía.
La disminución de los niveles de agua afectaron directamente a la economía turística, luego que los barcos utilizados para el transporte de los visitantes a los alrededores del lago quedaron varados, cuando las aguas retrocedieron.
A esto también se le suma, las últimas protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, donde Puno fue sede de violencia y vandalismo. Ello ocasionó que se redujera significativamente la visita de turistas a la región.
LO MEJOR DE ACTUALIDAD:
Limón llegaría a costar hasta 25 soles por kilo
Taxistas protestan por alza del precio del GLP
Ciudadanos protestan frente al LUM: «¡Terrorismo nunca más!»
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.