El megapuerto de Chancay es oficialmente Marca Perú: impulso para el comercio internacional

Esta medida, según Mincetur, tiene el fin de promover los productos y servicios peruanos. Conozca más detalles aquí.

Diario expreso - El megapuerto de Chancay es oficialmente Marca Perú: impulso para el comercio internacional

A tan solo un mes de su apertura oficial, el Megapuerto de Chancay es reconocido como parte de la estrategia internacional del Perú, tras recibir la licencia de uso de la Marca Perú por parte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A., la empresa responsable del desarrollo del puerto, obtuvo este distintivo con el objetivo de promover los valores nacionales y consolidar al puerto como el principal ‘hub’ portuario del Pacífico Sur, con acceso directo al mercado asiático.

La entrega de esta licencia de uso, que tendrá vigencia hasta el 7 de noviembre de 2026 con opción a renovación, permite al Megapuerto de Chancay utilizar la Marca Perú en sus operaciones, posicionando al puerto como un embajador del país.

Esta medida, según Mincetur, tiene el fin de promover los productos y servicios peruanos, atraer turistas, compradores e inversionistas, y competir con otras economías internacionales de manera diferenciada.

Megapuerto de Chancay: oportunidades

La titular del Mincetur, Desilú León, destacó las oportunidades que ofrece el Megapuerto de Chancay para el comercio internacional de Perú.

“El megapuerto de Chancay presenta grandes oportunidades para el comercio internacional de Perú. Su modernidad, tecnología y buena conectividad facilitarán la movilización de mercancías y permitirán acercar nuestros productos al gran mercado asiático y mundial”, afirmó León.

Asimismo, subrayó la importancia de que tanto los sectores públicos como privado trabajen juntos para aprovechar al máximo estas oportunidades y consolidar la presencia de los productos peruanos en mercados competitivos.
Con este reconocimiento, el Megapuerto de Chancay se suma a la lista de 837 empresas y personas naturales que actualmente cuentan con licencia para utilizar la Marca Perú, un símbolo de calidad y prestigio internacional.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

Titi Guiulfo: falleció diseñadora que impulsó moda andina al mundo

¡Aprenda inglés GRATIS! Lanzan curso certificado desde básico hasta avanzado: ¿cómo inscribirse?

MTC modifica Reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje para actualizar placas de motos, mototaxis y otros vehículos para fortalecer identificación

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.