El Niño global y El Niño costero: ¿cuándo empiezan estos fenómenos climáticos en Perú?

Mientras no se tomen medidas de contención, la población seguirá siendo perjudicada.


Tras la confirmación de la  presidenta de la República, Dina Boluarte, de la llegada de los fenómenos El Niño costero y El Niño global en territorio nacional, la ciudadanía se ha puesto en alerta ante los próximos fenómenos climáticos.

Según lo señalado por la jefa de Estado, en base a los datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el más próximo en llegar será El  Niño costero, el cual empezaría entre abril y mayo de este año. Mientras que El Niño global, que ocurre cada cierto tiempo en el Pacífico Tropical, está pronosticado entre diciembre de 2023 y enero de 2024.

Ante ello, la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) ha pasado del estado de vigilancia al estado de alerta, debido a la probabilidad mayor a 50 % de que se mantengan las condiciones cálidas en el océano Pacífico central.

En consecuencia, hay posibilidad de que el evento llegue en una “condición alta”, según expertos de Enfen, entidad encargada de estudiar las condiciones oceanográficas de El Niño costero en el Océano Pacífico.

MÁS NINFORMACIÓN: El Niño Costero y Global: Ejecutivo confirma fenómenos caerán en territorio nacional  

Entre los factores están las anomalías de vientos del oeste en el Pacífico oriental y el paquete de ondas cálidas. Pese a todo, no se ha explicado el tiempo de duración de este evento climatológico. Sin embargo, hubo casos en que estos se han extendido en gran parte del año.

El evento climatológico se origina cuando las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico Tropical Central y Oriental se tornan cálidas. Hecho que puede causar precipitaciones en todo el mundo, pero con una mayor incidencia en Perú.

Prevención contra El Niño costero

Ante esta situación, el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, sostuvo que se priorizará la compra de maquinaria y enviará equipos de ingeniería a puntos del sur y norte ante la llegada de El Niño costero y El Niño global:

En tanto que el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, mencionó que los titulares de carteras definieron medidas económicas para asegurar la recuperación y la atención de medidas de emergencia, con una inversión de S/ 4,000 millones.

SEGUIR LEYENDO: 

Madre e hijo mueren tras caer al río Rímac 

▶️ VIDEO | Phillip Butters advierte a Jossmery Toledo: «Tu belleza puede ser tu maldición»

18 mil personas aisladas por desborde de La Niña

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.